25/04/2025 - Edición Nº808

Internacionales

Cultura pop

Día Mundial de Los Simpson

19/04/2025 | En 1987, los primeros cortos animados de una familia amarilla se emitieron por primera vez en Estados Unidos. Hoy, se celebra el día mundial de una serie que redefinió el humor y la crítica social desde la pantalla chica.



El 19 de abril de 1987, durante la transmisión del programa "The Tracey Ullman Show", se presentaron unos breves cortos animados protagonizados por una familia disfuncional, irreverente y completamente amarilla. Nadie imaginaba que esos personajes: Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie,  darían origen a la serie más longeva y emblemática de la televisión contemporánea: Los Simpson.

Creada por Matt Groening, la serie se transformó rápidamente en un fenómeno cultural. Con una estética sencilla pero expresiva, frases que pasaron al habla cotidiana y una mirada punzante sobre la sociedad, Los Simpson rompieron los límites de la animación infantil para posicionarse como una sátira adulta, lúcida e incómoda.

El "Día Mundial de Los Simpson" busca rendir homenaje a su impacto global. Se celebra no solo por su longevidad, sino por su influencia transversal: desde guionistas y cineastas, hasta intelectuales y activistas han reconocido el valor de la serie como retrato crítico del poder, los medios, la familia y el consumo.

En Springfield, ese espejo grotesco y caricaturesco del mundo real, todo resulta exagerado pero extrañamente reconocible. Su vigencia radica en la capacidad de la serie para mutar con el tiempo, hacer parodia de su propia decadencia, y seguir siendo referencia cultural incluso cuando la televisión se transformó radicalmente.

En un mundo donde lo efímero reina, que una serie nacida de cortos de un minuto siga viva y relevante es una rareza digna de tener en cuenta. Porque en algún momento, todos fuimos un poco Bart, un poco Lisa y quizás, también Homero.

El humor ácido de Los Simpson ha servido para poner en evidencia contradicciones, hipocresías y absurdos del poder, convirtiéndose en una herramienta de crítica popular. Además, se ha hablado mucho de la capacidad casi profética del programa. Desde la presidencia de Donald Trump hasta la compra de 20th Century Fox por parte de Disney, pasando por eventos deportivos, pandemias y avances tecnológicos, varios capítulos emitidos años antes parecieron anticipar acontecimientos reales. Este fenómeno ha reforzado la percepción de que Los Simpson no solo reflejan la actualidad, sino que a veces, parecen adelantarse a ella.