
El 21 de marzo la FIFA anunció la exclusión del club León FC del Mundial de Clubes 2025, por incumplir el artículo 10.1 del reglamento del torneo. La máxima entidad del fútbol determinó que ese equipo y el Pachuca pertenecen al mismo grupo y por lo tanto era un caso de multipropiedad de clubes.
El equipo mexicano que dirige el argentino Eduardo Berizzo y tiene como una de sus figuras al colombiano James Rodríguez, no se quedó de brazos cruzados y presentó un recurso formal ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Con esta apelación, el León FC busca su readmisión y poder jugar el torneo.
Consultado por News Digitales, el abogado especialista en derecho deportivo Patricio Mc Inerny, explicó que “las normas de multipropiedad prohíben que un grupo económico tenga el control sobre dos clubes (o más) que participen en una misma competición internacional. Lo que busca es garantizar la igualdad de condiciones y la integridad de la competencia y evitar conflictos de interés que puedan influir en el resultado de un partido”.
En relación al TAS, Mc Inerny detalló que se trata “del tribunal de arbitraje de máxima instancia mundial en materia deportiva. Se encarga de resolver disputas entre clubes, jugadores, federaciones y otros actores del mundo del deporte, que recurren a él para revisar decisiones de organismos deportivos, por considerar vulnerados sus derechos”.
“En este caso, el Club León apela ante el TAS la decisión de la FIFA de excluirlo del Mundial de Clubes buscando una revisión independiente y especializada, esperando por supuesto que se decida revertir la exclusión” agregó el titular de MC Sports Lawer. La fecha clave es el 5 de mayo, ese día el TAS realizará una audiencia con las partes luego de recibir las apelaciones de ambos clubes. Las mismas deben ser analizadas de forma rápida teniendo en cuenta la proximidad del Mundial de Clubes.
En medio del conflicto, el club Alajuelense de Costa Rica aprovechó la situación y pidió ocupar el lugar del que fue excluido el club mexicano. Ese recurso será evaluado antes, el 23 de abril en Madrid, donde el TAS comenzará a definir si alguno de los equipos mexicanos debe ser excluido de manera definitiva. El Club América de México también está expectante, debido al ranking y los criterios de selección del torneo podría ser el reemplazante.
Esta decisión pone en tensión a los grandes grupos económicos que poseen varios clubes en el mundo y puede marcar un antes y un después en el fútbol. Por un lado, están los que sostienen que la multipropiedad favorece el desarrollo de proyectos deportivos fuertes con más inversión, mientras que otros explican que afecta la equidad y transparencia de los torneos.