
Según un estudio genético realizado por la Universidad Nacional de San Juan, el mejor jugador de todos los tiempos Diego Armando Maradona, comparte ascendencia con una línea de afrodescendientes que se remonta a la época de la esclavitud en Argentina.
De acuerdo a la investigación, un antepasado de Maradona era un esclavo sanjuanino que ganó su libertad luchando en el Ejército de los Andes, en una increíble historia que conecta al ícono del fútbol argentino con el continente africano.
Al igual que gran parte de la sociedad argentina, al astro nacido en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora en la provincia de Buenos Aires, se lo asociaba con inmigrantes españoles y un origen blanco. Este dato, viene a romper con esa lógica y pone en relieve a los estudios sobre la afrodescendencia y la identidad racial en Argentina.
El magíster y profesor de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan, Guillermo Kemel Collado Madcur, encabezó el estudio genealógico de la familia de Maradona que logró descubrir que el esclavo del que desciende el jugador sería Luiz Maradona, apellido que fue dado por su amo, José Ignacio Fernández de Maradona.
Ahora, se sabe que ese esclavo tuvo un hijo que nació libre, Juan Evangelista, quien se mudó a la provincia de Corrientes y se transformaría con el correr del tiempo en el tatarabuelo de Diego Maradona.
Durante su vida, el Diez llegó a contar en una oportunidad que tenía sangre guaraní y su familia venía de Corrientes, con un apellido de origen español y una parte de su familia que nunca había llegado a esa provincia del litoral argentino. La investigación arrojó luz sobre los ascendientes de esa familia correntina y se descubrió eran esclavos africanos.
Sin embargo, lo que no se pudo descifrar es de qué país de África provenía específicamente el grupo de esclavos del que desciende Maradona. Según se especula, podría ser el Congo o Angola. Lo cierto, es que el mejor jugador de todos los tiempos tiene origen en el continente africano.