
El 21 de abril de 2025, tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años debido a complicaciones por una neumonía bilateral, los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, rindieron homenaje al pontífice por su incansable labor en favor del diálogo y la paz.
Putin expresó sus condolencias describiendo al papa como un "dirigente sabio" y "defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia". Destacó su papel en el fortalecimiento del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, así como en la interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede. Además, recordó que tuvo la oportunidad de reunirse con el Santo Padre en varias ocasiones, destacando que "siempre conservaré los entrañables recuerdos de él".
🇷🇺 Vladímir Putin expresa sus condolencias por la MUERTE DEL PAPA FRANCISCO
— RT en Español (@ActualidadRT) April 21, 2025
💬"Tuve la oportunidad de comunicarme con este hombre excepcional en muchas ocasiones, y conservaré para siempre el más brillante recuerdo de él", señaló el mandatario ruso.https://t.co/QIOvGvDGK4 pic.twitter.com/lOtdVfTHOE
En una carta enviada al cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Cámara Apostólica, Putin transmitió palabras de apoyo al clero católico. "Por favor, acepte mi más sentido pésame por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco", escribió, y destacó que el Papa "gozaba de gran autoridad internacional como fiel servidor de la enseñanza cristiana, sabio religioso y político y constante defensor de los altos valores del humanismo y de la justicia".
Por su parte, Zelenski lamentó la pérdida del pontífice, resaltando que "rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos". En sus redes sociales, expresó: "Lloramos junto con los católicos y todos los cristianos. Supo dar esperanza, aliviar el sufrimiento por medio de la oración y favorecer la unidad".
Millions of people around the world are mourning the tragic news of Pope Francis’s passing. His life was devoted to God, to people, and to the Church.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 21, 2025
He knew how to give hope, ease suffering through prayer, and foster unity. He prayed for peace in Ukraine and for Ukrainians. We… pic.twitter.com/Ww6NtsbWWS
Zelenski también destacó que el Papa Francisco dedicó su vida a Dios, a su gente y a la Iglesia, y recordó que desde que comenzó la invasión rusa en Ucrania, el pontífice no dejó de orar por la paz en el país. "Nos unimos al dolor de los católicos y de todos los cristianos que buscaron apoyo espiritual en el Papa Francisco. ¡Memoria eterna!", expresó el presidente ucraniano.
Durante su pontificado, el Papa Francisco se implicó activamente en los esfuerzos por devolver a Ucrania a los niños deportados por Rusia. En octubre de 2024, recibió a Zelenski en el Vaticano, donde le regaló una escultura con la inscripción "La paz es una flor frágil", simbolizando su compromiso con la paz en medio del conflicto.
A pesar de sus esfuerzos, la tregua de Pascua anunciada por Putin fue criticada por Ucrania, que denunció cerca de 3.000 ataques rusos durante las 30 horas que duró el alto el fuego. Zelenski había propuesto extender la tregua por 30 días, pero Rusia rechazó la oferta.
La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reacciones a nivel mundial, destacando su compromiso con los más vulnerables y su defensa de causas sociales como el cambio climático, la pobreza y la justicia social. Líderes políticos, religiosos y organizaciones internacionales expresaron su pesar, subrayando su humildad, compasión y legado espiritual.
Este homenaje conjunto de Putin y Zelenski refleja el respeto compartido hacia una figura que, incluso en medio de un conflicto devastador, abogó incansablemente por la paz y la reconciliación.