
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lamentó este lunes la muerte del Papa Francisco, a quien definió como "el principal antagonista del resurgimiento mundial de un pensamiento reaccionario y retrógrado de derecha".
"Es una pena enorme porque, obviamente, en mi caso particular yo había entablado una relación personal con él, pero creo que, en el caso más general de todo un sector, por lo menos de la Argentina, el hecho de que haya fallecido el Papa significa una pérdida grandísima en varias dimensiones", expresó el funcionario bonaerense que mantuvo su último encuento con Jorge Bergoglio, en junio de 2024, en el Vaticano,
En diálogo con El Destape, Kicillof elogió la misión de Francisco durante sus 12 años de papado. "Mientras parecían imponerse como discurso único determinadas ideas en lo económico, lo ideológico y hasta en lo personal y familiar, ahí estaba el Papa, dando pelea por la paz y por valores que hoy están en riesgo", destacó.
En la misma línea, Kicillof remarcó: "Fue contra la corriente. Más allá de las creencias de cada uno, el Papa se convirtió en un referente, en un faro que daba todas las discusiones y todas las batallas".
Además, el Gobierno bonaerense decretó duelo por una semana por la muerte de Francisco. Así lo informó el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, en onferencia de prensa.
“Todos estamos consternados por el fallecimiento del papa Francisco, es una de las pocas figuras que excedió su representación institucional. Ha sabido interpretar en los últimos años el pensamiento más profundo del humanismo. Un representante a nivel global de la justicia social, el amor y la igualdad”, destacó el funcionario.
MR