
por Claudio Corsalini
A través de un comunicado de prensa, el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, el vicerrector Emiliano Yacobitti y los integrantes del Consejo Superior lamentan el fallecimiento de S.S. Papa Francisco y saludan con pesar a toda la comunidad católica.
De acuerdo con el escrito, "Francisco buscó abrir la iglesia al mundo y conciliar, siempre se mostró comprometido con los más humildes y con la paz. La educación era un pilar fundamental para él. Educar es un acto de esperanza en quien tenemos delante, en el horizonte de su vida, de sus posibilidades de cambio y de contribución a la renovación de la sociedad”, expresaron las autoridades de la UBA.
Entre otras iniciativas, esa vocación fue el motor del proyecto Scholas Occurrentes en el que la UBA se sumó en Argentina desde el año 2016. En 2021 ese compromiso conjunto sumó la apertura de una sede del CBC en el Barrio Padre Mugica en la sede de Scholas en Buenos Aires.
En el año 2023 el Papa Francisco inauguró y bendijo dicha sede desde Roma por videoconferencia (foto arrib). En esa ocasión destacó la importancia de la educación de los más humildes y afirmó: “Hay que saber acompañar los problemas, ese es el secreto, no hay recetas. Y de los problemas sacar las energías para seguir adelante. Además, quienes acompañan lo hacen gratuitamente y de corazón y la gratuidad es como la rúbrica de cualquier proyecto bueno”.
En la sede Scholas Ocurrentes, actualmente se dictan materias de 27 carreras y tecnicaturas y, al cabo de este año, más de 1.000 estudiantes habrán pasado por ella desde su creación.
Scholas Occurrentes, empezó a tomar forma de la mano del entonces arzobispo Jorge Mario Bergoglio en 2013, y se extendió por los cinco continentes cuando asumió como papa poco después.
La organización plantea como sus principales objetivos impulsar la vinculación entre escuelas de todo el mundo, compartir proyectos, establecer alianzas y fomentar la cooperación, con la intención de favorecer a las escuelas de menores recursos y promover una educación inclusiva. A través de diversos programas busca transformar la educación y fomentar la inclusión social.
"Que el compromiso con el mensaje de paz, solidaridad, diálogo y esperanza de su pontificado nos siga acompañando siempre", concluyó el comunicado.