25/04/2025 - Edición Nº808

Entretenimiento

El adiós a Francisco

Papa Francisco: "La música tiene el poder de alegrar a las personas"

21/04/2025 | El Papa Francisco siempre reconoció en la música un gran poder de sanación y felicidad, influyendo de manera positiva en su papado.



Según el Papa Francisco "la música tiene el poder de tocar la vida de las personas y sacarlas de su infelicidad o aburrimiento", y vaya si tenía razón. Desde ese principio, Francisco siempre tuvo a la música presente y son varios los momentos donde se vio atravesado por este arte.

Desde conmoverse ante la interpretación de León Gieco de "Solo le pido a Dios" en el Vaticano, hasta señalar que la música dentro de las liturgias "son una parte importante y necesaria de la misma", pasando por su declaración hace varios años en un encuentro de niños cantores, donde dijo que “El canto educa el alma, el canto hace bien al alma", Francisco tenía una estrecha relación con la música. Y cada uno de estos gestos denotaba una valoración especial por la misma.

En su declaración más definitiva decía que "donde hay música no puede haber cosa mala", citando a Miguel Cervantes en "El Quijote". Él entendía que llevaba a una confraternidad universal, valor por el que peleó hasta sus últimos días. En momentos de incertidumbre en todo el mundo, atravesando la pandemia, se tomó unos segundos para enviar palabras de alientos a los músicos de todo el planeta diciendo: "Espero que este aspecto de la vida social también pueda renacer, que volvamos a cantar y tocar y a disfrutar de la música y el canto juntos”.

Desde que fue nombrado Papa tras la renuncia de Benedicto XVI en 2013, es muy grande la lista de músicos que visitaron al Papa durante su papado: desde Pato Fontanet, pasando por Sting, Bono, Katy Perry, J Balvin, Rod Stewart, Sebastián Yatra y Juanes, hasta el dúo Pimpinela, integrado por Joaquín y Lucía Galán. Sin dudas Francisco era un referente que la gente ligada al arte buscaba visitar para compartir mensajes de fe y compromiso social, no fue un Papa más para la música.

 

 

Entre los que lo despidieron está Juanse, el cantante de Ratones Paraonicos, quien había logrado un vínculo especial con el Sumo Pontífice. En 2016 viajó especialmente para brindar un show privado para la organización educativa Scholas Occurrentes y compartió con Francisco su profundo cambio espiritual que atravesó tanto como su búsqueda de renovación a través de la música.

La música y el Papa Francisco iban de la mano, un Papa musical, un Papa que siempre tenía palabras cariñosas con el arte que, según él mismo decía, podía sanar. Hoy se lo despide en silencio, posiblemente él hubiese elegido alguna melodía.

 

Temas de esta nota:

PAPA FRANCISCO