25/04/2025 - Edición Nº808

Política

La muerte del papa Francisco

El arzobispo de Buenos Aires repudió las agresiones contra Villarruel: “No entendieron nada”

22/04/2025 | Jorge García Cuerva rechazó los abucheos contra la vicepresidenta a la salida de una misa en la Basílica de San José de Flores. "Ese no fue el mensaje del Papa jamás", subrayó.



Luego de que Victoria Villarruel fuera abucheada a la salida de una misa en homenaje al papa Francisco en la basílica de San José de Flores, cuando algunos asistentes comenzaron a insultarla y corear consignas en su contra, el arzobispo de Buenos Aires Jorge García Cuerva repudió este martes las agresiones hacía la vicepresidenta y consideró que hay personas que “no entendieron nada” acerca del mensaje del Sumo Pontífice

“En el final, cuando la vicepresidente se iba, siendo una autoridad nacional y mujer, recibió una agresión de parte de un grupo minúsculo en la puerta que le gritaron consignas y yo después dije: ‘no entendieron nada’, ese no fue el mensaje del papa jamás. Ni maltrato ni agresión de esa manera”, consideró García Cuerva en declaraciones a Radio con Vos. 

El eclesiástico destacó que, en el marco del encuentro religioso en la Basílica de Flores, la vicepresidenta estuvo presente junto al Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, quien se dio ‘la paz’ con Villarruel durante la eucaristía, lo que calificó como un gesto que hace honor al legado del papa.  

“Ahora hay que concretar el magisterio de Francisco. Todos decimos que lo queremos, que nos conmovió. Bueno, es hora de vivirlo, y vivirlo en los pequeños gestos cotidianos”, subrayó con relación al encuentro de figuras políticas de distintos lugares ideológicos presentes para homenajear al Sumo Pontífice.  

Además, García Cuerva se refirió al acercamiento a la Iglesia que tuvieron, durante el papado de Francisco, muchas personas que se habían alejado del catolicismo o que no profesaban ningúna religión. “Hay que atribuirlo a lo que ha sido su mensaje a lo largo de doce años”, planteó el arzobispo, y sostuvo que Francisco insistió “siempre que en la Iglesia hay lugar para todos", y que esa consigna fue experimentada por “muchísima gente”

"Podemos tener distintas ideologías o experiencias de vida, pero todos sabemos lo que es la tristeza y la esperanza. Francisco habló un lenguaje universal y eso fue lo que los incluyó a todos”, subrayó el arzobispo de Buenos Aires. 

MFB

Temas de esta nota:

JORGE GARCíA CUERVA