
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) llevará adelante este miércoles 23 de abril, un paro de 24 horas en todas las universidades nacionales del país para exigir mejoras en sus salarios.
Según informaron a través de sus canales oficiales, las actividades comenzarán hoy con una serie de clases públicas —organizadas en el marco de una jornada de protesta en la cual buscan “visibilizar el conflicto” y reclamar la apertura de las negociaciones paritarias.
“Frente a la falta de convocatoria y una inflación que supera ampliamente lo anunciado por el Gobierno, el plenario de secretarios generales de Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha con medidas de fuerza de 48 horas a nivel nacional la próxima semana”, señalaron desde la federación.
Además, los 23 gremios de base decidieron sumarse al acto del 30 de abril, convocado por las centrales sindicales en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, y aprobaron la realización de una “Marcha Federal Universitaria” durante la segunda quincena de mayo.
Carlos De Feo, secretario general de Conadu, advirtió que la situación salarial “se vuelve insostenible, en especial en las universidades pequeñas y medianas, donde las perspectivas para el segundo semestre son aún más preocupantes”. El dirigente sostuvo que “no hay recursos suficientes para sostener las tareas académicas e investigativas hasta fin de año” y remarcó la necesidad de “mantener la lucha con fuerza, creatividad y la incorporación de nuevos actores”.
Con este nuevo escalón de protestas, los docentes universitarios buscan presionar al Gobierno nacional para reabrir las negociaciones salariales y garantizar un aumento que compense el avance de la inflación.
FS