25/04/2025 - Edición Nº808

Deportes


Viaja a Miami

¿Es la hora? Crecen las chances de que Colapinto reemplace a Doohan en la Fórmula 1

23/04/2025 | El argentino, que sigue en el simulador del equipo Alpine, podría tener su debut en el GP de Estados Unidos. Su exjefe en Williams, James Vowles, señaló: "Creo que nos veremos en Miami". Presión de Flavio Briatore.


por Sebastián Muzi


Hay un viejo refrán que dice: “Quien sabe comer, sabe esperar”, y si lo adaptamos al mundo de la Fórmula Uno, bien podría ser el reflejo de la situación de Franco Colapinto, quien espera ansioso (y también sus fans) su regreso a la máxima categoría del automovilismo.

Luego de su espectacular aparición con Williams en la temporada pasada, todo lo que lo rodea ha quedado en ebullición: compañeros de equipo, escuderías, patrocinadores, adversarios, leyendas de la F1, celebridades, medios periodísticos y, por supuesto, sus seguidores. Por eso no es de extrañar que Jack Doohan, uno de los titulares de Alpine, sienta el susurro detrás de sus orejas cada vez que las cosas le salen mal.

En este punto muchos se preguntarán: ¿es culpa de Colapinto de que el australiano no haya sumado puntos? ¿Se lo puede acusar de algo porque el segundo piloto cometa errores en cada carrera? ¿O la culpa es de Flavio Briatore por no respaldar a Jack y controlar a ese león con cadenas que tiene en el simulador de Enstone?

Alpine no logra resultados y necesita como el agua los puntos del campeonato de constructores.

Primero, vamos a analizar los datos. Doohan abandonó en Australia, terminó 13º en China, 15º en Japón, 14º en Bahrein y 17º en Arabia Saudita. En ninguna qualy llegó a meterse entre los primeros (como sí hizo Gasly este sábado), le quitaron 4 puntos de la Superlicencia por maniobras peligrosas y tampoco dio garantías de llevar el coche a boxes como Dios manda. Con una configuración para nada competitiva, hoy se encuentra en el puesto 19 de la clasificación general, y hay 20...

Como si fuera poco, los resultados del circuito de Yeda no fueron buenos para el equipo Alpine: en la primera vuelta Pierre Gasly se tocó con Yuki Tsunoda y terminó contra el paredón, mientras que el australiano, como era de esperar, no pudo tapar los baches de esta temporada y finalizó penúltimo.

Teniendo en cuenta este contexto desfavorable, hay un ítem en la balanza que pesa mucho más que todos los anteriores: el dinero. Y Jack Doohan está generando facturas abultadas por sus constantes choques y reparaciones. Según trascendió extraoficialmente, el taller le habría costado a Briatore más de 1,5 millones de dólares en apenas 5 carreras (2,3 si contamos a Gasly).

Qué se espera

De aquí hasta el próximo GP de Estados Unidos quedan dos semanas, tiempo suficiente para evaluar daños, tanto en los coches como psicológicos. Se sabe que la F1 es una picadora de carne y sólo los pilotos que pueden aguantar la presión pueden sobrevivir.

Si un equipo planea hacer un cambio por bajo rendimiento o estrategia, lo común es anunciarlo al menos con 7 días de anticipación a la carrera, con el fin de que el reemplazante pueda participar en el simulador, hacer ajustes en la butaca, controles en el auto y asistir a reuniones de ingeniería previas al fin de semana. Franco ya cumplió con todas, por lo cual debería ser una decisión exclusivamente deportiva.

Si Alpine decide reemplazar a Doohan para Miami (3 al 5 de mayo), lo ideal sería anunciarlo esta misma semana o a más tardar a comienzos de la semana siguiente para permitirle a Colapinto estar en las actividades previas del GP (media day, briefing técnico, etcétera). La escudería, al menos, confirmó ayer que viajará, pero aún no se sabe si será como piloto de reserva o en el monoplaza titular.

Ante todo esto, sólo queda un escollo y lo responde el mismo Doohan: “Internamente sabemos cuál es mi contrato, mi situación y, por lo demás, sabía que siempre iba a fluctuar. Sólo puedo concentrarme en lo que el equipo y yo nos proponemos hacer: ponerme al día lo antes posible". Y en ese sentido, el jefe de equipo Oliver Oakes siente que debe seguir confiando en él a pesar de las presiones: "Déjenlo en paz", pidió a los aficionados.

A favor de Colapinto

Otro punto a tener en cuenta son los patrocinios que sostienen la butaca de Franco. La empresa tecnológica Globant fue una de las primeras en apoyarlo con una inversión de 3 millones de dólares. Le siguió Mercado Libre, con un respaldo de aproximadamente 1 millón, pero también YPF, Quilmes, Flybondi y, sobre todo, su amigo Bizarrap. 

A ellos se suman los "patrocinadores de alma", aquellos que confían en el potencial de Franco y están seguros de que puede rendir en la Máxima. Empecemos por Briatore, que se peleó codo a codo con Red Bull para llevárselo y pagó 20 millones de dólares como un objetivo a corto, mediano y largo plazo. Corto porque nadie en su sano juicio pagaría esa suma para dejarlo en el simulador, pero también lo quiere llevar "de a poco" para imitar el proceso logrado con Michael Schumacher o Fernando Alonso. 

"Yo estoy muy feliz de que Franco haya llegado a Alpine, creo que va a ser uno de los pilotos del futuro de la Fórmula 1 porque tiene mucho talento y sé cuánto lo quieren los argentinos. Vamos a aprovechar su popularidad porque es algo bueno para la marca", señaló. 

Como si fuera poco el respaldo del italiano, otras voces del mundo de la Fórmula 1 se manifestaron a favor de Colapinto, tanto el año pasado como en la presente temporada. Y todos creen en el potencial del pilarense:

Rubens Barrichello, expiloto de Ferrari y compañero de Michael Schumacher, elogió a Colapinto afirmando que está "formidable" y destacó su rápido ascenso en la categoría. Además, le aconsejó mantener la humildad y la determinación en su carrera. 

Felipe Massa comparó a Franco con Lionel Messi, resaltando su madurez y agresividad en pista, especialmente tras su actuación en el Gran Premio de Singapur en 2024. El expiloto de Ferrari también subrayó la importancia de que Argentina tenga un representante competitivo en la Fórmula 1.

Max Verstappen valoró en reiteradas ocasiones el nivel del bonaerense y expresó que “está haciendo un gran trabajo desde que llegó a la Fórmula 1”.

Lewis Hamilton, el otro supercampeón que tiene la categoría, afirmó antes del comienzo de la temporada que Colapinto merecía “sí o sí” un asiento para 2025.

Tantos argumentos a favor harían inclincar rápidamente la decisión para Miami, cuya cuenta oficial en X (@f1miami) había publicado el 9 de enero de 2025: "Felicidades, @FranColapinto, “Nos vemos en mayo”. Mientras que el 14 de febrero, Día de los Enamorados, el mismo canal en Instagram subió una imagen de Colapinto con la frase: "Estoy francomente enamorada de ti".

La expectativa de su presencia en la ciudad estadounidense es alta, al menos como piloto de reserva. Y ayer, en pleno recuerdo del Papa Francisco, el piloto argentino compartió una de las históricas frases del Santo Padre: “Cada uno a veces sueña cosas que nunca van a suceder; soñalas, desealas, buscá horizontes, abrite a cosas grandes”. Puede ser: está en la tierra de Messi.