
por Claudio Corsalini
Una nena de tres años fue salvada este martes en los Bosques de Palermo gracias a la activación de un Punto Seguro, una herramienta instalada por el Gobierno de la Ciudad que permite alertar al 911 ante emergencias en la vía pública. El hecho ocurrió en la intersección de Sarmiento y Casares, cuando la madre de la menor pulsó el botón de emergencia al ver que su hija sufría convulsiones y no podía respirar.
Rápidamente, efectivos de la Policía de la Ciudad llegaron al lugar en menos de cinco minutos y trasladaron a la niña de urgencia al Hospital Fernández, donde fue estabilizada y quedó en observación fuera de peligro.
El operativo fue llevado a cabo por personal de la División Motorizada y la Comisaría Comunal 14C. Ante la gravedad del cuadro, los oficiales decidieron implementar un cordón sanitario para agilizar el traslado. Según el parte médico, la menor fue diagnosticada con un síndrome convulsivo, pero se encuentra fuera de peligro.
Entre los efectivos que intervinieron se encuentran el oficial Lucas López, quien llegó primero en cuatriciclo; la oficial Melody Madrid, que arribó en un móvil policial; y los oficiales Iván Segovia y Facundo Villanueva Servian, en motos. Desde la central de emergencias colaboraron también Carla Díaz, Carla Lezano —quien atendió el llamado desde el tótem— y Pedro Antonio Hawryluk.
Los Puntos Seguros ya superan los 300 en toda la Ciudad y están equipados con sirena, baliza, intercomunicador antivandálico y cámara de videovigilancia. Permiten alertar sobre robos, accidentes, emergencias médicas, incendios o situaciones de violencia de género, y conectan directamente con el 911.
“En una emergencia, cada segundo cuenta. Que el 911 responda en menos de 5 segundos y que un móvil y un cuatriciclo hayan llegado tan rápido demuestra el éxito de un trabajo coordinado”, sostuvo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien destacó la importancia del sistema durante una visita a la División 911 Emergencias en Barracas, junto al ministro de Seguridad, Horacio Giménez.
La División 911 Emergencias recibe en promedio 6.500 llamados diarios, cuenta con 50 puestos de recepción de llamadas y 40 de despacho de móviles, y articula con los servicios de Policía, Bomberos, SAME, Defensa Civil, y líneas de atención como el 144 o el 147.