
La diputada y primera candidata a legisladora porteña por el PRO, Silvia Lospennato, afirmó que el ex jefe de Gobierno y actual candidato por Volvamos Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta “decidió ser opositor” luego de que en la elección presidencial de 2023 perdió las PASO frente a Patricia Bullrich.
“Creo que si uno tiene diferencias con un partido hay que resolverlas dentro y hay que dar la batalla interna. Internamente se le dio la posibilidad de competir, los que le dijeron que no fueron los argentinos y los porteños porque también perdió en la Ciudad. Los que le dijeron que no fueron otros, el partido le dio la oportunidad de competir”, apuntó Lospennato.
En diálogo con Infobae en Vivo, la candidata destacó: “No veo hoy en la Argentina ningún otro espacio que ponga a la mejora concreta de la vida de las personas en el centro, así hacemos política nosotros. Por eso, más allá de las crisis, más allá del que quiera tener un proyecto individual, del que quiera ser opositor a la fuerza política de la que participó muchos años”.
“La pregunta es si está bien o está mal. Bueno, decidió ser opositor en esta campaña y está bien. La gente tiene derecho a estar donde quiere, más allá de que no lo comparto y no es lo que yo haría”, agregó la dirigente del partido amarillo.
En cuanto a la posición de Larreta de dejar el PRO, Lospennato analizó: “Es consecuencia de la elección del 2023. Esa interna que fue una...No sé si mala decisión, pero que estuvo mal procesada seguro. La consecuencia de esa interna no termina al otro día de la elección. Eso dura y es lo que vemos hoy reflejado en esto que llaman fuga de candidatos”.
“Hay candidatos que se sienten mejor en un proyecto individual que colectivo y siguieron sus proyectos individuales. Como siempre que hay una crisis, también hay una enorme oportunidad y creo que es la oportunidad de sacar lo mejor del PRO”, enfatizó la diputada.
A modo de cierre, la primera candidata a legisladora porteña sentenció: “Esta campaña tiene un riesgo implícito para los porteños que, como todos sabemos, por la división en la elección termina imponiéndose con los mismos votos de siempre la lista del kirchnerismo que es la que menos representa los valores de los porteños. Eso es como una paradoja en esta elección”.
MFB