
La muerte del Papa Francisco, ocurrida el pasado lunes 21 de abril, generó una ola de reacciones en todo el mundo, incluidas condolencias oficiales de gobiernos y líderes religiosos. Entre ellas estuvo la de la cuenta oficial del Estado de Israel (@Israel), que publicó un mensaje de pesar por el fallecimiento del pontífice. Sin embargo, horas más tarde, el mensaje fue retirado de las redes sociales, lo que dio pie a especulaciones sobre las razones detrás del gesto.
Cuando el Papa Francisco corrigió a Netanyahu:
— Universitarios Católicos (@UniCatolicos_es) April 23, 2025
-Sí, conocemos a Jesús, hablaba hebreo.
-No, hablaba en arameo.
Ayer el gobierno de Israel retiró la publicación en redes en la que expresaba sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. pic.twitter.com/V3dLfSaySC
En el mensaje original, la embajada israelí expresaba su tristeza por la muerte de Francisco, destacando su “rol como figura espiritual influyente en el mundo contemporáneo” y subrayando su “compromiso con el diálogo interreligioso”. No obstante, al poco tiempo la publicación desapareció, lo que fue rápidamente advertido en redes sociales y reproducido por medios internacionales.
Desde Jerusalén, fuentes diplomáticas explicaron que la remoción del mensaje no respondió a un cambio de postura, sino a una cuestión de coordinación protocolar. “No fue un acto de censura ni de rechazo. Se está trabajando en un mensaje oficial conjunto del Estado de Israel y el Gran Rabinato”, aseguraron.
La decisión de retirar una publicación para unificar criterios diplomáticos no es inusual en contextos de alta sensibilidad. Israel, un país que mantiene relaciones diplomáticas con el Vaticano y una activa agenda en diálogo interreligioso, ha reafirmado en otras ocasiones su respeto por la figura del Papa y por la Santa Sede como institución.
En medio de la conmoción global por el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, la aclaración israelí busca evitar interpretaciones erróneas que opaquen una relación que ha atravesado momentos complejos, pero que en la era Francisco supo sostener un tono de respeto mutuo. El gesto de la cuenta oficial, aún con su retiro, no borra el hecho de que el Estado de Israel sí tuvo la intención de expresar sus condolencias.
I send my deepest condolences to the Christian world and especially the Christian communities in Israel - the Holy Land - on the loss of their great spiritual father, His Holiness Pope Francis. A man of deep faith and boundless compassion, he dedicated his life to uplifting the…
— יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) April 21, 2025
Cabe destacar que, más allá de los ajustes realizados por la cuenta oficial de Israel, el presidente de Israel, Isaac Herzog, sí emitió un mensaje oficial de condolencias. En su cuenta de X, afirmó: "Expreso mis más sinceras condolencias a los fieles de la Iglesia Católica por el fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco. Fue un hombre de paz y compasión, que se esforzó por construir puentes entre personas y religiones. Que su memoria sea una bendición."