25/04/2025 - Edición Nº808

Entretenimiento

Cine Argentino en crisis

Récord negativo para el INCAA y la gestión de Carlos Pirovano

24/04/2025 | El Espacio Nacional Audiovisual presentó un informe sobre las producciones nacionales de 2024.



Fede Carestía

El cine argentino atraviesa una crisis sin precedentes, según un reciente informe del Espacio Nacional Audiovisual (ENA), que analiza el primer año de gestión de Carlos Pirovano al frente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). El documento presentado el pasado 15 de abril destacó que, desde que Pirovano asumió el cargo a principios de 2024, no se ha aprobado la producción de ninguna película argentina, un hecho que marca un punto crítico para la industria audiovisual del país.


Carlos Pirovano fue confirmado como líder del INCAA en febrero de 2024.

El informe del ENA, que representa a asociaciones de productores y directores, señala que las decisiones tomadas por la actual gestión han paralizado el sector. Entre las medidas cuestionadas están la falta de convocatorias para nuevos proyectos, la interrupción de financiamiento y la inactividad de los comités encargados de evaluar propuestas. 

"A lo largo del 2024 y en lo que va del 2025, Pirovano se ha convertido en el único presidente del INCAA en tener el récord histórico de CERO PELÍCULAS ARGENTINAS aprobadas durante su gestión", dice el balance. Este dato alarmante refleja no solo la inacción del organismo, sino también el impacto en cientos de trabajadores del sector, desde guionistas hasta técnicos, que dependen de estas producciones para su sustento.

El informe también critica la falta de diálogo entre el INCAA y los representantes de la industria, así como la ausencia de un plan claro para reactivar la producción audiovisual. Mientras tanto, el cine argentino, que históricamente ha sido reconocido por su calidad y creatividad, enfrenta un futuro incierto, con festivales y circuitos locales afectados por la escasez de nuevos títulos.

El Espacio Nacional Audiovisual exige medidas urgentes para revertir esta crisis, incluyendo la reapertura de líneas de fomento y la creación de un espacio de trabajo conjunto con los sectores afectados.

Temas de esta nota:

CINECINE ARGENTINOINCAA