
En pleno avance de la cosecha de soja y maíz correspondiente a la campaña 2024/25, una entidad que nuclea a los transportistas de carga advirtió sobre la posibilidad de una parálisis en la actividad.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) alertó que si las provincias no adhieren a la ley Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 -recientemente reformada- se podría paralizar el transporte y la logística en distintos puntos del país.
Un parate en el transporte de granos a esta altura del año sería un golpe duro para el comercio del campo. En Argentina, los datos oficiales muestran que el 85% del transporte de granos -unas 130 millones de toneladas al año- se hacen vía terrestre. En menor medida, por ferrocarril (13%) y un 2% vía fluvial.
“A menos de un mes del vencimiento del plazo fijado por el Decreto 196/2025, crece la preocupación en el transporte de cargas por la falta de adhesión de algunas provincias”, sostuvieron. En este punto, cabe destacar que el próximo 19 de mayo es la fecha límite para que las provincias acaten esta normativa.
El nuevo régimen establece que las licencias profesionales C, D y E deberán ser emitidas por las jurisdicciones que adhieran a las normas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Además, los conductores de vehículos de más de 3.500 kg deberán cumplir con un examen psicofísico y una capacitación obligatoria.
Cristian Sanz, presidente de FADEEAC, sostuvo que “la adhesión provincial no es un trámite administrativo, es una condición esencial para garantizar la circulación segura y homogénea de los vehículos pesados entre jurisdicciones. Si no se logra, se pone en riesgo la actividad económica desde el origen de la cadena logística hasta el consumidor final”
El directivo explicó que si una provincia no se adhiere, sus licencias no serían válidas fuera de sus límites. Si esto ocurre, podría haber demoras, multas, conflictos administrativos y hasta la interrupción del servicio. “La logística se traba y se multiplica el costo del transporte. Y eso lo termina pagando el consumidor final”, agregó Sanz.
FADEEAC intensifica gestiones con provincias y municipios para que adhieran al Decreto 196/2025 y a la Ley 24.449 antes del 19 de mayo. https://t.co/red82stUH5
— FADEEAC (@FADEEAC) April 24, 2025
Con el objetivo de destrabar estas situaciones, desde Fadeeac reconocieron que vienen manteniendo una serie de encuentros institucionales en diferentes distritos, como los casos de Mar del Plata y Bahía Blanca, entre otros.
“La aceptación por parte de las provincias de la normativa nacional garantiza reglas claras y homogéneas para todo el sistema de transporte de cargas. Es una condición necesaria para mejorar la logística, cuidar la seguridad vial y dar previsibilidad a una actividad clave para el desarrollo productivo del país”, concluyó.