
Luego de que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, instó a la Argentina a “mantener el rumbo” político frente a las elecciones legislativas de octubre, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que sus dichos son una “gravísima intromisión en la vida política de nuestro país”.
“Las declaraciones de Kristalina Georgieva son un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país”, consideró Kicillof en redes sociales sobre las declaraciones de Georgieva, que ayer por la noche motivaron el rechazo de gran parte del arco político opositor al gobierno del presidente Javier Milei.
En tanto, el gobernador bonaerense sostuvo que el FMI impuso “recetas de ajuste que empobrecieron a millones” y ahora “pretende también elegir quién debe gobernar la Argentina”.
Además, acusó al Presidente de “tercerizar” la política económica en el FMI. “Renunció a la soberanía y le entregó las decisiones centrales de nuestro destino a una burocracia internacional que no responde al pueblo argentino”, describió Kicillof sobre el vínculo del Gobierno con el organismo de crédito internacional.
Asimismo, dijo que, luego de los mandatos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, el FMI “era una sigla desconocida para las nuevas generaciones” y lamentó que la entidad haya vuelto “al centro de la escena” durante las administraciones de Mauricio Macri y Milei.
“La historia se repite: ayer era Braden o Perón. Hoy el FMI o la Patria. Y como siempre, el peronismo estará del lado de la Patria”, señaló Kicillof al recordar la famosa consigna política de 1946, que enfrentaba al ex presidente Juan Domingo Perón con el embajador estadounidense Spruille Braden.
Las declaraciones del mandatario provincial se produjeron luego de que Georgieva expresó ayer durante las conferencias en las Reuniones de Primavera del FMI que “es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio” en las próximas elecciones legislativas.