26/04/2025 - Edición Nº809

Política

Funeral del Santo Padre

Milei despidió al Papa Francisco: “No le decimos adiós porque su legado ya es eterno”

26/04/2025 | El Presidente y su comitiva participaron de la misa exequial que se llevó a cabo en el atrio de la Basílica de San Pedro.



Tras haber asistido al funeral del Santo Padre, el presidente Javier MIlei despidió este sábado al papa Francisco con un mensaje en el que lo calificó como el argentino “más importante” de la historia, al tiempo que consideró que su “legado” será “eterno”.

“El Santo Padre llevó en su corazón el alma de nuestra tierra y la sembró en cada rincón del planeta. No le decimos adiós porque su legado ya es eterno", expresó en un comunicado la Oficina del Presidente, luego de la participación del mandatario nacional en las misa exequial que se llevó a cabo en el atrio de la Basílica de San Pedro. 

Durante la ceremonia, el jefe de Estado fue ubicado en la primera fila, junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en atención a las nacionalidades que marcaron la vida del Santo Padre. 

Milei estuvo acompañado de su comitiva, integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero, Manuel Adorni, y los ministros de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, de Capital Humano, Sandra Pettovello; y de Seguridad, Patricia Bullrich.

La misa exequial que se llevó a cabo en el atrio de la Basílica de San Pedro.

De acuerdo al protocolo establecido, todos los miembros de la delegación vistieron de luto para participar en la despedida del Santo Pontífice. La misa exequial comenzó a las 10:00 (hora local). Este es el último rito antes de la inhumación de los restos del Papa Francisco. 

En atención a lo solicitado por el propio pontífice en vida, sus restos fueron trasladados posteriormente a la Basílica de Santa María Maggiore, ubicada frente a la embajada argentina en Roma.

El Vaticano implementó un protocolo especialmente estricto para esta ceremonia. La presencia de Milei y Meloni en la primera fila se debió a que representaban las dos nacionalidades más relevantes en la vida del papa Francisco: Argentina, su tierra natal, e Italia, país de su ascendencia y sede de su pontificado.

Justo detrás de ellos, en la segunda fila, se encontraban los monarcas invitados, entre ellos el rey Felipe VI y la reina Letizia de España, además de los reyes de Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo y el príncipe Guillermo, quien asistió en nombre del Reino Unido. En una tercera fila se ubicaron otros presidentes y las delegaciones internacionales que viajaron a Roma para asistir a la ceremonia.

MFB

Temas de esta nota:

JAVIER MILEIPAPA FRANCISCO