
por Sebastián Muzi
La gran mayoría de los futboleros recordarán con gracia las predicciones del “Pulpo Paul”, ese particular animal que predecía los resultados durante el Mundial de 2010 en Sudáfrica.
Sin embargo, su reemplazo vino a través de una nueva “forma de vida” si se la puede llamar de alguna manera. Sí, es cierto que las IA no son seres humanos y no tienen conciencia, pero analizan, informan, proyectan y muchas veces les resuelven la vida a millones de personas con una simple respuesta.
Hete aquí que para el próximo Superclásico recurrimos a su sabiduría para ver si tienen las mismas cualidades que el Octopus vulgaris de 8 tentáculos, que llegó a vaticinar todos los emparejamientos de la selección alemana y hasta acertar algunos resultados.
Copilot, la inteligencia artificial de Microsoft, asegura que “River suele apostar por un 4-3-3, con buena amplitud y profundidad en ataque. Boca, por su parte, juega con un 4-3-1-2, priorizando la verticalidad y la presión alta”. En su análisis toma en cuenta la ausencia de Edinson Cavani, “lo que podría afectar su ofensiva”. Mientras que destaca que el plantel millonario tiene a disposición a sus principales figuras.
Ante tal escenario, afirma que “River dominará con transiciones rápidas. Si logra explotar los espacios en la defensa de Boca, especialmente por el lado derecho, podría generar peligro con jugadores como Facundo Colidio y Franco Mastantuono”.
En tanto, “Boca apuesta por la presión y el juego directo. Si logra imponer su intensidad y aprovechar la movilidad de Carlos Palacios, podría generar situaciones de gol con Miguel Merentiel”.
¿Cómo termina? Cree que “se define por una jugada puntual, como un error en la salida o una pelota parada”.
“Basándome en el rendimiento actual de los equipos y sus características tácticas, creo que River tiene una ligera ventaja debido a su solidez defensiva y la explosividad de sus delanteros. Mi predicción: River 2 - 1 Boca, con goles de Facundo Colidio y Franco Mastantuono para el local y Merentiel para la visita".
Chat GPT
La inteligencia artificial de Open.ai discrepa con su ‘colega tecnológica’ y cree que, basándose en cómo llegan los dos, el resultado es una igualdad.
“Mi pronóstico para el Superclásico es empate 1-1. River va a salir a presionar y tener la pelota, pero sufre atrás cuando lo atacan rápido, algo que Boca puede explotar bien con Merentiel y Zenón. Boca, sin Cavani, pierde peso ofensivo, pero está sólido defensivamente y sabe jugar los partidos cerrados”.
En cuanto a la atmósfera que se vivirá en Núñez, “el Monumental renovado los llena de orgullo, pero también aumenta la exigencia: no ganar en casa sería un golpe duro. River es una mezcla de hambre y ansiedad. Saben que necesitan un golpe de autoridad para confirmar su proyecto este año”.
En cambio, para el producto de Sam Altman “Boca llega más relajado en el Apertura: está puntero y con buena dinámica. Pero ojo, porque viene de un par de partidos flojos en juego, ganando más por carácter que por brillo. Además, perder un clásico, aunque vayas primero, pega fuerte en el vestuario”.
¿Y el Monumental? Con las reformas, Chat GPT lo considera “un monstruo con 85.000 personas pegadas a la cancha, con un sonido atronador. Cuando River está bien, eso se transforma en una marea roja que arrasa. Pero si el equipo se traba o el Xeneize pega primero, el estadio puede ponerse pesado, con murmullos y nervios. Y Boca históricamente sabe jugar con esa tensión ajena en clásicos”.
Por último, ante la pregunta de si se anima a lanzar un resultado, imagina al Millonario “abriendo el marcador (¿un gol de Barco o Mastantuono?) y Boca empatando en el segundo tiempo con una contra bien armada (ojo con Merentiel o Blondel)”.
Un empate, pero bien arriesgado.
Gemini
Para la IA de Google, el Superclásico de mañana entre River Plate y Boca Juniors genera muchísima expectativa. Primero analiza cómo vienen ambos equipos, sopesando rendimientos y lesiones.
En el estado de forma de los equipos, el equipo riverplatense “llega al encuentro en un momento sólido, mostrando un buen rendimiento tanto en la Copa Libertadores como en el torneo local. Jugar en el Monumental siempre les da una ventaja anímica y futbolística”.
Los boquenses, en tanto, “a pesar de algunas bajas importantes, especialmente la de Edinson Cavani, vienen de una victoria 2-0 contra Estudiantes, lo que sin duda les da un envión anímico para afrontar el clásico. Bajo la dirección de Fernando Gago, han mostrado un estilo ofensivo y dinámico.
A diferencia de las Inteligencias anteriores, su predicción es en base a los “análisis y cuotas de apuestas”. Estas últimas “dan como favorito a River Plate, probablemente por su localía y su buen momento general”.
Por último, Gemini espera un partido “cerrado y con pocos goles, como suelen ser los Superclásicos”, aunque sugiere que si River logra imponer su juego en el mediocampo y atacar los espacios entre los defensores de Boca, “podría generar problemas”.
La inteligencia artificial fue un poco más allá en comparativa a sus predecesoras, pero es bastante cautelosa en arriesgar un resultado.
"Considerando que River Plate juega en casa, llega con un buen presente en el torneo local y tiene un historial reciente favorable ante Boca, mi pronóstico se inclina ligeramente hacia una victoria de Rivere. Sin embargo, no descartaría un empate, ya que los Superclásicos suelen ser partidos muy disputados y con mucha tensión", añade.
En cuanto al marcador, "no me arriesgaría a dar uno exacto, pero creo que será un partido cerrado con probablemente menos de 2.5 goles" (pongámosle dos o tres para redondear, ya que al menos en este deporte no existe la diferencia por decimales).
En resumen, mañana viviremos un Superclásico apasionante, con una bienvenida que promete ser monumental según adelantó ND. En los derbi muchas veces no hay favoritos, pero habrá que ver si los entrenadores Marcelo Gallardo y Fernando Gago echan mano a estas herramientas del siglo XXI para lograr un buen resultado.