
La "paz" que mata: Ucrania en la encrucijada
Tres años después del inicio de la guerra, el equilibrio internacional se desploma. Trump promete paz, pero es una paz que significa concesión. Europa improvisa. Rusia recluta soldados de Corea del Norte. Y Ucrania, eje de esta tragedia, resiste casi sin aliados creíbles.
Entre promesas de campaña y gestos vacíos, Trump ofrece una salida "pacífica" que implica en realidad la aceptación de la victoria rusa parcial.
La verdadera batalla no es solo militar: es narrativa. Y Trump, maestro de los relatos cortoplacistas, busca vender una rendición como un acuerdo histórico.
Durante el funeral del Papa Francisco, el presidente de Estonia, Alar Karis, pidió a Trump que garantizara el compromiso estadounidense con Ucrania. Trump prometió no retirarse del proceso y afirmó que una solución estaba "muy cerca", tras su reunión con Zelenski. Ambos mandatarios se invitaron mutuamente a visitas oficiales. Una anécdota diplomática que revela el alto grado de informalidad que rodea decisiones históricas.
Corea del Norte, Irán y Rusia consolidan su bloque militar y diplomático. El Kremlin ya no busca aliados "respetables", sino socios funcionales que le ayuden a sostener su guerra existencial contra Occidente. "Putin ya no mide costos: mide sobrevivencia."
En una Roma enlutada, líderes europeos celebraron una pseudo-cumbre paralela al funeral del Papa. ¿El saldo?
Macron hablando de "autonomía estratégica" sin fondos.
Scholz paralizado por la política interna.
Meloni buscando visibilidad mientras su coalición se resquebraja.
Europa está cada vez más lejos de ser protagonista y más cerca de ser espectadora resignada.
Escenario | Consecuencia para Ucrania | Impacto en Occidente |
---|---|---|
"Paz" Trump-Putin | Ucrania mutilada | Orden liberal en ruinas |
Guerra congelada | Conflicto permanente | Inestabilidad crónica en Europa |
Retiro occidental | Victoria rusa total | Credibilidad occidental colapsada |
- Rusia: Corea del Norte + Irán
- China: Soporte indirecto a Moscú
- EE.UU.: Fracturado entre Biden y Trump
- Europa: Cada vez más irrelevante
- Otros: Turquía, India y Brasil juegan al no-alineamiento lucrativo.
Marzo 2025: Tratado militar Moscú–Pyongyang
Abril 2025: Soldados norcoreanos desplegados en Kursk
Abril 2025: Reunión Trump–Zelenski
Abril 2025: Cumbre improvisada en Roma
Abril 2025: Ofensiva rusa intensificada en el Donbás
Si Occidente no redefine su postura, no solo perderá Ucrania: perderá el derecho a hablar de libertad. La historia no perdona a los que dudan en su hora decisiva. Y Moscú, Pekín y Pyongyang ya están listos para escribir la próxima página.