29/04/2025 - Edición Nº812

Internacionales

Tragedia en Vancouver

¿Falla en la seguridad? El ataque en Vancouver reaviva temores en eventos públicos

28/04/2025 | El ataque que dejó 11 muertos y decenas de heridos durante una celebración filipina conmociona a Canadá y plantea nuevas preguntas sobre los protocolos de prevención.



Una jornada destinada a la celebración de la herencia filipina en Vancouver terminó en tragedia este sábado, cuando un vehículo irrumpió en el Festival Lapu Lapu, causando la muerte de al menos 11 personas y dejando decenas de heridos. El conductor, Kai-Ji Adam Lo, de 30 años, fue detenido en el lugar del ataque y enfrenta cargos preliminares por homicidio en segundo grado.

Aunque la policía descartó que se tratara de un acto terrorista, las circunstancias del atropello masivo volvieron a poner bajo escrutinio los mecanismos de seguridad en eventos multitudinarios en Canadá. Las primeras investigaciones señalan que el sospechoso tenía antecedentes de problemas de salud mental y previas interacciones con autoridades.

El ataque ocurrió en una zona cerrada al tráfico y, según testigos, el vehículo aceleró deliberadamente contra la multitud. Entre las víctimas fatales hay personas de entre 5 y 65 años, reflejo de la diversidad del público presente en la celebración.

El primer ministro Mark Carney canceló actividades de campaña electoral y viajó a Vancouver para rendir homenaje a las víctimas. La tragedia, ocurrida en la antesala de las elecciones federales, no tardó en adquirir también una dimensón política: el debate sobre la seguridad en actos públicos, el acceso de personas con antecedentes psiquiátricos a vehículos y la necesidad de nuevas regulaciones emergió con fuerza.

Líderes de diversos partidos, así como figuras internacionales como el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. y el rey Carlos III, expresaron condolencias y solidaridad.

Mientras Vancouver intenta recomponerse del dolor, la investigación sigue su curso. La ciudad enfrenta ahora el desafío de reforzar la seguridad sin renunciar a su tradición de apertura y celebración multicultural.

Más Noticias