01/05/2025 - Edición Nº814

Sociedad


Día del Animal

El tortugo Jorge ya recorrió 500 km hacia su nuevo hábitat, el norte de Brasil

29/04/2025 | Según las especialistas que monitorean su trayectoria, nada y se alimenta perfectamente mientras se dirige a su nuevo destino natural. A dos semanas de su liberación, destacan su buen estado de salud.



Las biólogas que monitorean su avance después de dos semanas de su liberación aseguran que el tortugo Jorge muestra buena condición física, capacidad para alimentarse por sus propios medios y un comportamiento natural, lo que confirma su adaptación al entorno marino.

Como se recordará, el ejemplar fue liberado en las costas argentinas tras permanecer 38 años en cautiverio. El animal ya se encuentra en aguas cercanas a Piriápolis, Uruguay.

El seguimiento satelital reveló que Jorge sortea actualmente una nueva amenaza: la cercanía de dos barcos pesqueros uruguayos. A pesar de que no hay presencia de grandes depredadores como orcas o tiburones en la zona, la actividad humana en el mar representa un riesgo constante.

Un trayecto exitoso, pero con riesgos

Luego de su liberación, Jorge atravesó una de las zonas más complejas del Atlántico sur: el estuario del Río de la Plata, cargado de residuos plásticos que podrían haberlo intoxicado. Afortunadamente, logró superarlo sin inconvenientes.

El tortugo, que pasó casi cuatro décadas en el acuario municipal de Mendoza, fue liberado en abril gracias a un trabajo conjunto entre el municipio, el CONICET y el Museo Argentino de Ciencias Naturales. Ahora, avanza con rumbo norte y nordeste, deteniéndose por uno o dos días en determinadas áreas para descansar, explorar y alimentarse.

Durante una conferencia de prensa realizada por Zoom, el intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, junto a las biólogas Mariela Dassis (CONICET) y Laura Prosdocimi (Museo Argentino de Ciencias Naturales), confirmaron que Jorge conserva intactas sus habilidades naturales.  Está siguiendo una ruta esperada para esta época del año. Lo más probable es que se quede en la zona del Río de la Plata hasta fines de mayo, y luego continúe su viaje hacia el norte”, explicó Prosdocimi.

Entre el 24 y 25 de abril, las últimas posiciones registradas indican que Jorge ya se encuentra entre Montevideo y Piriápolis, habiendo recorrido aproximadamente 470 a 500 kilómetros desde su liberación.

La trayectoria de Jorge demuestra que, pese a los años en cautiverio, el animal conserva su memoria ecológica. Su desplazamiento responde al patrón migratorio habitual de su especie, lo que representa un éxito para este proyecto de rehabilitación y reinserción.  “Todas las señales indican que Jorge está orientado y que no perdió lo aprendido en su vida silvestre antes del cautiverio”, concluyeron las científicas.