
El Estadio Ciudad de La Plata fue originalmente concebido para ser el único estadio deportivo de la capital provincial. En sus inicios, no exentos de grandes polémicas, estaba pensado para que hagan de local tanto Gimnasia como Estudiantes.
El Pincha lo usó durante años, mientras remodelaba su propio escenario de UNO y los triperos lo resistieron incluso antes de su construcción, por lo que el estadio nunca fue visto ni concebido como propio por ambas parcialidades.
Los dos clubes mantuvieron sus canchas en el Paseo del Bosque e iniciaron distintos proyectos de remodelación. Ni siquiera cuando Axel Kicillof lo bautizó como Diego Armando Maradona despertó grandes simpatías en las dos hinchadas platenses.
Por eso, al igual que otros gobiernos provinciales, se decidió alquilarlo y operarlo como un lugar multipropósito con eventos de los más variados, como el que tendrá lugar el mes próximo.
El sábado 10 y el domingo 11 de mayo, La Plata realizará en 25 y 32 el Festival de la Cerveza Capital, que incluirá feria de emprendedores, shows en vivo y distintas actividades.
Mucho rock y poco fútbol
Los últimos grandes partidos fueron los de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA que se jugó en Argentina, entre el 20 de mayo y el 11 de junio de 2023. La capital provincial fue sede de casi todos los grupos y recibió a la gran final entre Uruguay e Italia.
La noche del 11 de junio, los uruguayos ganaron por 1 a 0 con gol de Luciano Rodríguez y se coronaron campeones del mundo. Aunque miles de personas se hicieron presentes en el Estadio Ciudad de La Plata, durante la mayoría de los partidos no hubo mucho público.
Pocos después se jugó el último partido de fútbol. El 3 de agosto de 2023 por los dieciseisavos de final de la Copa Argentina, Banfield perdió 1 a 0 contra Estudiantes de Río Cuarto. En ese partido, por la época del año y la seguidilla de partidos, el césped no estaba en buenas condiciones.
Durante todo el 2024, el estadio provincial se abocó casi por completo a los shows de música. La Renga se presentó con un escenario 360° el 4 y 11 de mayo y un mes más tarde fue el turno de los Fundamentalistas del Aire Acondicionado el 8 de junio, ante más de 60.000 personas.
Otras bandas también utilizaron el playón del Estadio Ciudad de La Plata, como Don Osvaldo del ex Callejeros Patricio Santos Fotanet, el 5 de octubre, para la presentación de su último álbum Flor de Ceibo. Lo más alto de la temporada fueron los recitales de Los Piojos, que iniciaron en diciembre y se realizaron durante enero y febrero de este 2025.
Axel Kicillof y Claudio Tapia durante la firma del convenio.
Con el objetivo de que vuelva a rodar la pelota, en diciembre de 2024 el gobernador Axel Kicillof recibió en el estadio al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia. Firmaron un convenio y acordaron trabajar juntos.
El objetivo: lograr la participación de los diversos seleccionados nacionales de fútbol y otros eventos futbolísticos tanto del ámbito local (Copa Argentina y semifinales y finales neutrales) como del plano internacional (copas del continente).
Además, se realizó una visita de una delegación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), pero todavía no trascendieron gestiones oficiales ni posibilidades reales de recibir partidos internacionales. La última fecha FIFA que finalizó el 25 de marzo, también es una muestra de ello. Por ahora, el escenario provincial deberá esperar.