25/05/2025 - Edición Nº838

Política

Bajo la lupa

Allanan la UTN en La Plata por presuntas irregularidades en convenios con CECAITRA

29/04/2025 | La investigación federal apunta a convenios firmados entre la Universidad Tecnológica Nacional, la Cámara de Empresas de Control de Infracciones de Tránsito y diversas comunas bonaerenses, en los que se habrían desviado fondos públicos.



La sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en La Plata fue allanada este martes por la mañana en el marco de una investigación federal que apunta a presuntas irregularidades en convenios firmados entre la casa de estudios, la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA) y distintas comunas bonaerenses.

El procedimiento fue realizado por efectivos de Gendarmería Nacional y se suma a otras diligencias judiciales que buscan esclarecer un posible desvío de fondos públicos. Según la denuncia presentada en la investigación, algunos empleados de CECAITRA, que también ocupaban cargos en la UTN, habrían participado en la firma de convenios con municipios, representando simultáneamente a ambas instituciones.

Se señaló, además, que algunos acuerdos entre las municipalidades y la UTN no estarían directamente relacionados con la universidad, dado que los ingresos generados eran redirigidos a cuentas bancarias vinculadas a CECAITRA.

La investigación, a cargo del juez federal Ernesto Kreplak, también involucra a exfuncionarios del Ministerio de Transporte bonaerense durante la gestión de Jorge D’Onofrio. El exministro volvió a quedar bajo la lupa judicial debido a otras denuncias que vinculan a CECAITRA con el uso de cinemómetros sin certificación oficial.

Un expediente clave, identificado con el número PP-06-00-056058-23/00, revela que la cámara habría emitido multas utilizando 155 radares no habilitados desde enero de 2022. Esto habría generado una recaudación fraudulenta, perjudicando tanto a los conductores como al Estado.

Además, representantes de otras empresas del sector también denunciaron un trato desigual: mientras sus dispositivos aguardaban meses para ser autorizados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), los equipos operados por CECAITRA comenzaban a emitir infracciones sin demoras.

En etapas previas de la causa, ya se habían ordenado allanamientos en la sede de CECAITRA en Boulogne y en el domicilio de su presidente, Bernardino García. Ahora, la investigación se enfoca en determinar si desde la UTN se emitieron informes técnicos o respaldos institucionales que pudieran haber servido para eludir controles estatales.

En paralelo, el Ministerio de Transporte, actualmente bajo la dirección de Martín Marinucci, intenta desvincularse del escándalo mediante medidas orientadas a la transparencia, como la implementación de un sistema de turnos digitales para los juzgados de Faltas. Mientras tanto, las autoridades judiciales continúan con las diligencias necesarias para esclarecer la causa.

MR

Temas de esta nota:

LA PLATACECAITRAUTNALLANAMIENTO