
El juicio por las muertes de cinco bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba entró esta semana en una etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía. Y la fiscal Mercedes Balestrini fue contundente en su exposición: “Brenda Agüero es una asesina serial con una personalidad psicópata”, afirmó al exponer las pruebas que, según aseguró, demuestran su responsabilidad directa en cinco homicidios y ocho intentos.
La acusación sostiene que entre marzo y junio de 2022, la enfermera inyectó potasio o insulina a los recién nacidos, provocando muertes súbitas y severas descompensaciones. Los casos, según la fiscalía, tienen un único hilo conductor: “La presencia constante de Agüero en todos los episodios”.
Uno de los momentos más dramáticos de los alegatos fue cuando Balestrini describió el caso de Angeline Rojas, ocurrido el 6 de junio de 2022. “Tenemos certeza de que Brenda Agüero, ese día, asesinó a Angeline con una inyección de potasio de 19,5 mEq/l en el muslo derecho, causándole la muerte a las 16:30 horas”, aseguró. Esa jornada marcó, según la fiscal, un “terremoto” en el hospital, con cuatro episodios graves, incluidas las muertes de Angeline y de Melody Luz Molina.
En total, cinco bebés -Francisco, Benjamín, Ibrahim, Angeline y Melody- murieron, mientras que otros ocho sobrevivieron con graves secuelas. El primer caso documentado fue el de Francisco Calderón Cáceres, el 18 de marzo de 2022. Los peritajes determinaron que las muertes fueron causadas por hiperpotasemia exógena, es decir, exceso de potasio no generado por el organismo.
Para la fiscalía, no hay margen para otras explicaciones: se descartaron causas médicas, errores de procedimiento y fallas hospitalarias. La motivación de Agüero, señalaron, habría sido un “afán de reconocimiento laboral”, combinada con su acceso a las sustancias y la posibilidad de actuar sin ser detectada.
“La perfilación de la autora corresponde exactamente con Brenda Agüero: una persona con conocimientos, acceso a las sustancias y presente en todos los casos”, enfatizó Balestrini.
El juicio, que se desarrolla en la Cámara Séptima del Crimen con jurado popular, también tiene en el banquillo a diez exfuncionarios del hospital y del Ministerio de Salud, acusados de encubrimiento, omisión de deberes de funcionario público y falsedad ideológica. Los alegatos contra estos imputados continuarán este miércoles, junto con los pedidos de pena.
Agüero, detenida desde agosto de 2022, enfrenta la posibilidad de prisión perpetua en caso de ser hallada culpable. Su abogado, Gustavo Nievas, sostiene que las pruebas son puramente indiciarias y que el hospital presentaba graves condiciones sanitarias, incluyendo una supuesta “sepsis generalizada” producto de falta de higiene. Sin embargo, Balestrini y el fiscal Sergio Ruiz Moreno insisten en que todas las hipótesis alternativas fueron descartadas durante la investigación.
LN