01/05/2025 - Edición Nº814

Judiciales

Escándalo judicial

Piden la detención del juez federal Marcelo Bailaque por vínculos con narcos

30/04/2025 | En la audiencia imputativa, el fiscal Diego Velasco acusó al magistrado de corrupción, incumplimiento de deberes y prevaricato.



La Justicia pidió la detención del juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, quien este miércoles quedó imputado en el marco de una causa que investiga su posible vinculación con uno de los narcos más pesados del país: Esteban Lindor Alvarado.

La solictud fue formulada por el fiscal Diego Velasco, titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), durante una audiencia en el Tribunal Oral de Rosario.

“No escapa a este Ministerio Público Fiscal que el imputado tiene inmunidad de arresto. Esto es un pedido sujeto a que el Consejo de la Magistratura actúe en consecuencia”, señaló ante el juez de Garantías, Eduardo Rodrígues Da Cruz.

Uno de los hechos más delicados en la imputación gira en torno a la causa por narcotráfico que involucró a Esteban Lindor Alvarado, uno de los capos más temidos de Rosario.

Bailaque intervino directamente en esa causa, pese a que uno de sus asesores contables tenía vínculos con el entramado empresarial del narco y de su expareja, Rosa Capuano. El fiscal sostiene que el magistrado debería haberse apartado del caso por conflicto de interés, lo que nunca ocurrió.

Esteban Lindor Alvarado, el capo narco de Rosario que cumple múltiples condenas por narcotráfico y homicidio.

Otra línea investigativa revela cómo el juez habría manipulado decisiones en favor de cooperativas y entidades financieras ligadas a empresarios con los que mantenía una relación cercana. Un expediente iniciado en Campana en 2019 por presunto lavado de activos terminó recalando en el juzgado de Bailaque tras un controvertido cambio de jurisdicción.

Poco después, el juez ordenó la liberación de más de 150 millones de pesos previamente embargados, permitiendo que esas entidades retomaran operaciones, entre ellas con una mutual relacionada con Fernando Whpei, señalado como su amigo. La maniobra habría sido clave para reactivar un circuito de operaciones financieras bajo sospecha.

A ello se suma otra causa en la que el juez dictó el sobreseimiento de un empresario y un agente de bolsa, sin que se completara el debido proceso. Para la Procelac, esa decisión configura prevaricato, ya que habría estado fundada en una interpretación jurídica abiertamente incompatible con los hechos y pruebas disponibles. 

LN