
San Lorenzo de Almagro no puede dejar atrás la bomba que estalló cuando una cámara oculta exhibió a Marcelo Moretti recibiendo miles de dólares. En los últimos días todo parecía encaminarse para que el vocal Julio Lopardo asuma la presidencia, tras el alejamiento del vicepresidente Néstor Navarro.
Sin embargo, en la Asociación del Fútbol Argentino no olvidaron los cuestionamientos públicos hacia la entidad que realizó el exdirigente de Fernando Miele y bloqueó su asunción.
“Es una vergüenza. Yo estuve en el Comité Ejecutivo. San Lorenzo no puede tener una vocalía. Hay que respetar la historia más allá de las relaciones entre dirigentes. Es desconocer la historia del club. Tapia está equivocado. Como acertó con Messi y Scaloni se cree que puede hacer cualquier cosa", había dicho Lopardo en declaraciones públicas.
La situación se agravó cuando se filtró desde el club de Boedo la realización de un cónclave que iba a mantener Claudio Tapia con los dirigentes. El encuentro se postergó y se podría realizar en las próximas horas con máxima discreción.
Por estas horas, la comisión directiva analiza quién podrá reunir el suficiente consenso interno y también el visto bueno de AFA. Uno de los nombres que está sobre la mesa es el del tesorero Leandro Goroyesky, presidente del bloque de concejales del PRO en el Municipio de Escobar.
Por otro lado, si el actual oficialismo de la agrupación Boedo en Acción decide hacer un gesto a la oposición y buscar un gobierno de unidad, asoma con fuerza el nombre de Christian Evangelista. Se trata de un actor político de peso propio y muy reconocido por los hinchas y socios. Actualmente es vocal de la oposición y entró por la lista que llevó como candidato a presidente a Sergio Costantino en la última elección.
Por último, el otro candidato es Uriel Barros, actual prosecretario del club pero con un perfil muy bajo y poco conocimiento en la masa de socios. Es abogado y uno de los fundadores de la agrupación llevó a Marcelo Moretti a la presidencia en 2023.
El próximo cónclave de los dirigentes deberá elegir al sucesor porque los tiempos apremian y el club deberá enfrentar en poco tiempo un nuevo mercado de pases para reforzar el equipo. Todo hace indicar que finalmente habrá un elegido y se descarta por ahora un escenario de elecciones anticipadas, porque para que eso se produzca deberían renunciar más de la mitad de los integrantes de la comisión directiva.