
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció que enviará un proyecto de reforma constitucional a la Legislatura catamarqueña, entre las reformas que propone la iniciativa, se encuentra una limitación de las reelecciones indefinidas para los cargos de gobernador, legisladores, intendentes y concejales.
Jalil hizo pública esta decisión durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura local, que se celebró en el Cine Teatro Catamarca. En ese marco, el gobernador catamarqueño afirmó que la medida busca "garantizar la renovación democrática".
Actualmente, en Catamarca rige un límite de dos mandatos consecutivos para los cargos de gobernador, legisladores e intendentes. Sin embargo, esta restricción fue establecida a través de una ley que entró en vigencia a fines de 2023. Ahora, Jalil busca incorporar esa limitación dentro de la nueva Constitución provincial.
Entre las reformas que se evalúan para el nuevo texto constitucional, se destacan también la modernización del Consejo de la Magistratura, con el objetivo de reforzar “su rol en la selección y control de jueces”, el traspaso de la Policía Judicial al ámbito del Ministerio Público Fiscal y la prohibición de los barrios privados, “porque terminan dividiendo a la sociedad”, según entiende el mandatario provincial.
La iniciativa del mandatario catamarqueño se da en un contexto en el que otras provincias también avanzan con reformas. En diciembre pasado, por ejemplo, Santa Fe aprobó una ley de reforma constitucional.
Se terminaron las reelecciones indefinidas en Catamarca pic.twitter.com/HylH8L5Fxh
— Raúl Jalil (@RaulJalil_ok) December 14, 2023
Durante la apertura de sesiones ordinarias, Jalil sostuvo que la propuesta en Catamarca “será el primer paso para actualizar y modernizar la Constitución Provincial de 1988, en línea con los desafíos del siglo XXI y con las mejores prácticas de los sistemas democráticos modernos”.
En su discurso, también recordó que “Catamarca es una de las pocas provincias argentinas que no ha reformado su Constitución desde 1988 y no la ha adaptado a los cambios introducidos por la Constitución Nacional de 1994, especialmente en materia de derechos y garantías”.
“Entendemos que la democracia no se agota en las elecciones; es un proceso continuo de equilibrio entre el poder y los derechos, y la Constitución es su columna vertebral”, afirmó Jalil este jueves.
El gobernador ya había impulsado una ley que prohíbe la reelección indefinida, sancionada en diciembre de 2023. A través de esta nueva reforma, el objetivo es consagrar esa norma en la Constitución provincial, de modo que no pueda ser modificada ni anulada mediante leyes o decretos posteriores.
“Desde hoy en Catamarca no existen más las reelecciones indefinidas para ningún cargo político elegido por la gente”, había expresado Jalil tras la aprobación de esa norma.
MFB