04/05/2025 - Edición Nº817

Agro

Campaña gruesa 2024/25

Un “buen momento” para la soja: cómo vienen los rindes en la región Núcleo

02/05/2025 | Según la Bolsa de Comercio de Rosario, los rindes en la región superaron el techo de los 6.000 kilos por hectárea



La cosecha de soja de la campaña en la zona Núcleo argentina -donde se define gran parte de la producción de este cultivo- atraviesa un gran momento. A la buena noticia que representó la mejora en las condiciones climáticas (menores lluvias que permitió el avance de las cosechadoras), se sumó la sorpresa de los muy buenos rindes en el lote. 

“Si me contabas en enero o febrero que iba a ver estos rindes, no te creía”, señalaron los colaboradores de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que cada semana relevan el estados de los cultivos y el avance de la campaña. Los monitores de rinde de las cosechadoras arrojan números sorprendentes. En el caso de la soja de primera, los promedios de la región Núcleo se ubican sobre los 4.100 kilos por hectárea, con máximos que han llegado a superar los 6.000 kilos por hectárea. 

Si bien esta recuperación no llegó a todos los campos sojeros, incluso en aquellas zonas más castigadas los números productivos también fueron sorprendentes. De este modo, los mejores desempeños se vieron en el sur santafesino y el extremo sudeste cordobes con promedios de 4.200 y 4.500 kilos por hectárea, respectivamente. 

Los productores destacaron que fue por demás meritorio obtener este nivel de productividad, en un año marcado por la “Niña” y con un fuerte estrés hídrico en los cultivos.  La contracara -según la BCR-  se vivió en el noroeste bonaerense, donde si bien los rindes son más bajos, los promedios son de 3.800 kilos por hectárea, un número para nada despreciable. 

“Si bien los rindes podrían haber sido mejores, estamos viendo unos 500 kilos por encima de lo esperado hace tres meses atrás en soja de primera”, destacaron los técnicos de la bolsa rosarina. El semáforo amarillo para la soja en zona Núcleo es el avance demorado de la trilla. De este modo y aunque en la última semana se recolectaron 900.000 hectáreas de soja de primera en la región, la cosecha sigue atrasada. 

“El avance es del 70% cuando debería estar, según el promedio de los últimos cinco años, en el 90%”, advirtieron. En este contexto,el noroeste bonaerense es la zona más atrasada con un 40% de la superficie cosechada.
 

Temas de esta nota:

BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIOSOJA