
El Eternauta, la serie de Netflix protagonizada por Ricardo Darín, ha capturado la atención global y todo gracias a un presupuesto total de 15 millones de dólares para su primera temporada. Este monto, que se destinó en gran parte a digitalizar Buenos Aires, recrear a los alienígenas “cascarudos” y diseñar la nevada tóxica característica de la historia, posiciona a la serie como una producción de alto calibre, pero su costo es modesto en comparación con otras grandes apuestas del streaming.
En el universo de Netflix, los 15 millones de dólares de El Eternauta se acercan al presupuesto total de la primera temporada de El juego del calamar, que costó aproximadamente 20 millones de dólares para nueve episodios, unos 2.3 millones por capítulo. Sin embargo, series como The Crown y The Sandman superan ampliamente esta cifra, con costos de 13 y 15 millones de dólares por episodio, respectivamente.
Más drástica es la comparación con Stranger Things, cuya cuarta temporada alcanzó los 30 millones por episodio, impulsada por efectos especiales, múltiples locaciones y salarios de su elenco. Curiosamente, la primera temporada de Stranger Things, con 6 millones por episodio, costó 48 millones en total, tres veces el presupuesto de El Eternauta (sin ajustar por inflación).
Fuera de Netflix, la brecha también es notoria. En HBO, Game of Thrones promedió 10 millones por episodio en su sexta temporada, mientras que House of the Dragon duplicó esa cifra con 20 millones por capítulo, gracias a sus dragones en CGI y elaborados sets. Clásicos como Los Soprano (2-6 millones por episodio) y Band of Brothers (12.5 millones por episodio) también superan el costo promedio de El Eternauta.
Sin embargo, ninguna serie se acerca al récord de Los Anillos del Poder de Prime Video, la producción televisiva más cara de la historia, con un costo de 58 millones por episodio y un total de 465 millones para su primera temporada, sin contar los 250 millones pagados por los derechos.