
El aluvión de éxito que supuso la serie El Eternauta, que se emite por Netflix, generó todo tipo de repercusiones en las redes sociales, y una de las más particulares fue el señalamiento de la época en que, siendo jefe de Gobierno, Mauricio Macri prohibió que la mítica historieta de Héctor Oesterheld formara parte de la currícula de la escuela pública.
Corría el año 2012 y La Cámpora promovía la figura de “El Nestornauta”, como la juventud kirchnerista había apodado al fallecido presidente Néstor Kirchner. La reacción de Macri en ese momento fue atribuirle una supuesta intención de adoctrinamiento a esa historieta, que originalmente se había publicado en 1957, y rechazarla del plan de estudios.
"Definitivamente no entra y no entra ningún tipo de manipulación, de adoctrinamiento", afirmó Macri, que en ese momento iniciaba su segundo mandato en la Ciudad y se preparaba para saltar a la atena nacional en 2015.
Ustedes eran muy chicos pero en agosto de 2012 Macri, la precuela de Milei, prohibía la lectura de EL ETERNAUTA en los colegios de la CABA ¿Qué es eso de un HÉROE COLECTIVO? Los únicos héroes son los ricos. Para la derecha el héroe es el individuo a costa del resto y no viceversa pic.twitter.com/GcJRw1GJa4
— El Profe Romero (@romerodiario) May 2, 2025
Al rechazar lo que llamó al “adoctrinamiento” en las escuelas, el entonces alcalde porteño manifestó: "Quiero que los jóvenes sean libres, que lean toda la biblioteca, que se eduquen de la mejor manera posible; eso es lo que va a darles futuro sin depender ni someterse a ningún gobierno. Cuanto más educada la gente, más libre va a ser". Para eso incluso había lanzado una línea 0800 de denuncias para padres.
Hoy, visto el éxito descomunal de la serie de Netflix y su importancia en la cultura argentina, el ex mandatario tal vez se arrepienta de haber tenido esa posición.