
El caso por el que se investiga por presunto enriquecimiento ilícito al ex ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio sumó por estas horas nuevas repercusiones, al conocerse que la Justicia investiga si se utilizó una cancha de fútbol ligada al club Boca Juniors a los fines de “lavar” dinero proveniente de actos de corrupción.
La denuncia fue presentada por el dirigente de la Coalición Cívica (CC) Matías Yofe ante el juez federal Álvaro González Charvay, quien ya investiga a D’Onofrio.
La presentación del dirigente de la CC apunta contra Cristian Germán Ojeda, directivo de Franutec y dueño de la financiera Token Capital, que había sido allanada en enero pasado, y de un predio deportivo donde funciona una peña de Boca Juniors, ubicado en la calle Belgrano al 1200.
Según la investigación del denunciante, esa cancha podría haberse utilizado para hacer circular fondos provenientes de coimas ligadas a contratos irregulares con la Verificación Técnica Vehicular (VTV), esto es, dinero ilícito pagado en concepto de sobornos a D’Onofrio y a la concejal de Pilar Claudia Pombo, presidenta del Concejo Deliberante de esa ciudad y quien, en una paradoja, se define además como hincha de River.
A la vez, hay otro expediente que llevan adelante el fiscal Álvaro Garganta y el juez de Garantías Juan Pablo Massi, quienes investigan los supuestos beneficios que la gestión de D‘Onofrio le habría concedido a una empresa a cargo de las fotomultas en cinco municipios de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA), una asociación civil que agrupa a pequeñas y medianas empresas del sector y que tiene 155 cámaras en La Matanza, Moreno, Tigre, Brandsen y Campana.