
En su constante búsqueda por cautivar a la afición estadounidense, la Fórmula 1 ha innovado una vez más: en lugar del tradicional camión para el desfile de pilotos, los competidores del Gran Premio de Miami realizaron su vuelta en réplicas a escala real de sus vehículos, construidas con bloques de Lego.
Cada equipo cuenta con su propia versión personalizada de esta icónica marca de juguetes, ensamblada con aproximadamente 400.000 ladrillos y diseñada para reflejar fielmente los colores, decoraciones y patrocinadores de sus coches reales.
Los autos completaron una vuelta al circuito de Miami Gardens, como parte de la asociación plurianual entre la F1 y Lego, anunciada en septiembre.
Joining drone cam as the drivers bring their LEGO cars home 🎥#F1 #MiamiGP pic.twitter.com/CHUqJcBoU1
— Formula 1 (@F1) May 4, 2025
Julia Goldin, directora de Producto y Marketing del Grupo Lego, celebró esta colaboración, destacando que la creatividad y la construcción con Lego permiten acercar el espectáculo de la F1 a los aficionados de una manera más inmersiva y emocionante.
El evento alcanzó su punto álgido cuando los pilotos pusieron en marcha sus versiones, cada una con un peso de 1.000 kg y capaces de alcanzar velocidades de hasta 20 km/h con motores eléctricos y auténticos neumáticos Pirelli.
En medio de la lluvia, las figuras del automovilismo parecían fascinadas por estas inusuales máquinas mientras avanzaban hacia la parrilla de salida.
La alianza entre la Fórmula 1 y Lego ha sido un éxito rotundo, capturando la atención de los fanáticos con iniciativas creativas y productos exclusivos. Incluso, uno de los aspectos más destacados es la recreación de los 10 equipos de F1 en sets de LEGO, que estarán disponibles para su comercialización durante 2025.
SM