06/05/2025 - Edición Nº819

Deportes


Estadio y camisetas

El Eternauta y el fútbol: los guiños a los hinchas de River, Gimnasia y Platense

05/05/2025 | La producción de Netflix hace distintas referencias al fútbol argentino.



El Eternauta es la serie del momento en Argentina y en gran parte del mundo. La adaptación de Héctor Oesterheld en Netflix, tiene algunos detalles que no pasaron desapercibidos por los fanáticos del fútbol, especialmente entre los hinchas de River, Platense y Gimnasia y Esgrima La Plata.

El primero sucede en el inicio del tercer capítulo, durante una noche de verano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En una plaza, un grupo de jóvenes juega al fútbol y entre ellos se pueden divisar una camiseta azul de la marca Hummel, ícono del Gimnasia de 1996.

Ese equipo era dirigido por Carlos Timoteo Griguol e hizo una gran campaña aquel año, que incluyó una histórica goleada por 6 a 0 a Boca en la Bombonera. Rápidamente, los hinchas triperos destacaron en redes sociales otra relación de su club con la serie.


La escena en la plaza donde aparece la camiseta de Gimnasia en El Eternauta.

Durante ese episodio, parte de la banda sonora es "El magnetismo", tema de Él Mató a un Policía Motorizado, una banda de la ciudad de La Plata y cuyo cantante, Santiago Motorizado, es un reconocido hincha de Gimnasia.

En el mismo capítulo, durante la escena que transcurre en un colegio, se puede ver que uno de los protagonistas está de espaldas con una camiseta de Platense. El actor Aron Park, viste la indumentaria marrón que el equipo utilizó en la Temporada 2023 y tiene como sponsor a una empresa inmobiliaria.

Pero sin dudas el guiño futbolístico más importante está en el final del capítulo 6, cuando  las cámaras hacen un plano en altura de Ricardo Darín y se puede ver el estadio Monumental de River. Aunque hasta el momento es solo un cameo y aparece brevemente, su presencia iluminada anticipa que tendrá un papel más importante en la segunda temporada.


Aron Park de espaldas, con la camiseta de Platense.

A diferencia de las otras escenas, la aparición del estadio no es casual, sino que forma parte de la historieta original ilustrada por Francisco Solano López en 1957. El Monumental funcionaba como la base de la resistencia frente a la invasión extraterrestre. Además, la historia original tiene un vínculo muy marcado con River, porque el propio protagonista, Juan Salvo, se declara hincha millonario e incluso nombra al mítico jugador Ángel Labruna.