05/05/2025 - Edición Nº818

Política

Causa Vialidad

Cristina Kirchner recusó a Lorenzetti: “Su objetivo es dejarme fuera del proceso electoral”

05/05/2025 | Desde su cuenta de X, la expresidenta realizó un fuerte descargo contra el juez de la Corte Suprema.



Cristina Fernández de Kirchner recusó este lunes al juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, en el marco de la Causa Vialidad, donde se juzga a la expresidenta por presunta administración fraudulenta en perjuicio del Estado. "Su objetivo es dejarme fuera del proceso electoral", apuntó.

La exmandataria señaló, a través de su cuenta de X, que las declaraciones de Lorenzetti en A24, el pasado jueves 1 de mayo, confirman lo que ella interpretó como "veladas amenazas", que habían sido publicadas en el diario Clarín un día antes de la votación del pliego de Ariel Lijo en el Senado. En ese contexto, destacó que son "público y notorio" todas las circunstancias que rodearon la nominación de dicho magistrado como nuevo miembro de la Corte, así como el papel de Lorenzetti en ese proceso".

"Estos hechos fueron denunciados por una senadora nacional en la sesión pública y no sólo nunca fueron desmentidos, sino que, casi un mes después, son increíblemente ratificados por el propio Lorenzetti en un reportaje. Las interpretaciones de terceros ajenos al respecto no dejan lugar a dudas acerca del verdadero objetivo que persigue el funcionario recusado: dejarme fuera del proceso electoral inminente y en el cual, además, ya comenzaron a correr los plazos". agregó. 

En el mismo mensaje, donde adjuntó el texto de la recusación formulada por su defensa Carlos Beraldi, cuestionó la “independencia y la imparcialidad de los jueces” como la “metagarantía de la cual depende la vigencia de los restantes derechos receptados en la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos”.

En la misma línea, expresó los motivos por los cuales considera que Lorenzetti no cumple con los requisitos para intervenir en la causa Vialidad. Indicó que el juez “ha mantenido reuniones privadas con el presidente de la Nación, Javier Milei, sin que exista ni se haya informado ninguna razón de carácter institucional que las justifique” y sostuvo que eso constituye una "violación directa a las reglas éticas" que deben guiar la conducta de los jueces.

Señaló también que es el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, quien debe mantener las relaciones institucionales con los demás poderes del Estado. Además, afirmó que en esos encuentros, Lorenzetti le propuso a Milei “como estrategia, que se nominara al juez Ariel Lijo para, de esa manera, conformar una nueva mayoría que le permitiera (a Lorenzetti) alcanzar la presidencia de la Corte Suprema de Justicia”.

“Ello, a efectos de imponer su voluntad sobre la de sus colegas, a quienes les atribuye haber realizado conductas ilícitas en el manejo de las cuestiones de superintendencia de la Corte, entre las cuales se encuentra la fijación del cronograma que debe adoptarse para el tratamiento de los casos penales importantes”, añadió en su descargo.

Por último, la exmandataria señaló: “La independencia del Dr. Lorenzetti se ve aún más comprometida si se tienen en cuenta las manifestaciones públicas de Javier Milei”, y recordó que el pasado 27 de marzo el Presidente afirmó que Cristina Kirchner “va a ir presa”. Consideró que esa declaración expresa no sólo un deseo personal, sino que “acaso [esté] dando a conocer información que le ha sido proporcionada en torno al desarrollo del proceso”.

MR