
La Secretaría de Agricultura informó que durante el primer trimestre de 2025, Argentina exportó un total de 25,4 millones de toneladas de productos agroindustriales, que en la comparativa interanual representa un incremento del 11%.
En el transcurso del año, se lograron abrir 31 nuevos mercados y además se pudo reabrir el mercado chino para la carne aviar. Los acuerdos de apertura incluyen 17 países: Albania, Barbados, Brasil, Chile, China, Corea del Sur, El Salvador, España, Filipinas, Guatemala, Honduras, Marruecos, México, Paraguay, Perú, Tailandia y Uruguay, además de la Unión Europea.
A partir de este volumen exportado, el ingreso de divisas acumuló U$S 10.620 millones. De los 54 complejos que integran la agroindustria, incluyendo productos primarios y derivados procesados, 26 mostraron incrementos en su valor respecto del mismo período del año anterior.
Si bien el grueso de las exportaciones se originaron en los complejos soja, maíz y trigo, se observaron crecimientos relativos muy interesantes, sobre todo en producciones vinculadas a economías regionales.
Las exportaciones son fundamentales para el desarrollo de la agroindustria. Es por eso que el Gobierno Nacional avanza en la inserción internacional de la producción argentina, generando más oportunidades de negocios para sus productores, empleo y desarrollo federal. pic.twitter.com/ZbrCRkG7h3
— Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (@agriculturaar) May 6, 2025
En el caso de productos con mayores aumentos en exportaciones superiores a U$S 10 millones, se destacaron:
Como dato a tener en cuenta, desde la cartera agrícola remarcaron que los complejos de soja, girasol, maní, forestoindustria, preparaciones alimenticias, arroz, azúcar, golosinas a base de azúcar, cítricos dulces y especies forrajeras registraron los mayores valores exportados en los últimos tres años.
En este contexto, los diez principales complejos que concentraron el 87% del valor total exportado fueron soja, maíz, trigo, bovinos, pesca y acuicultura, cebada, girasol, maní, lácteos y productos vitivinícolas.
Los principales destinos de las exportaciones durante el primer trimestre fueron India, Brasil, Vietnam, China, Chile y Perú. Las mayores tasas de crecimiento, con exportaciones que superan los U$S 50 millones, se observaron en Angola (2.173%), Bangladesh (257%), Pakistán (735%), Sudáfrica (248%), Grecia (152%), Arabia Saudita (73%) y la India (70%).