
por Nicolás Poggi
El comienzo de una semana caliente en la política argentina trajo como novedad la ratificación de la Cámara de Casación Penal de la condena contra el ex secretario de Comercio Interior del kirchnerismo Guillermo Moreno por haber manipulado los datos del Indec durante gran parte de la “década ganada”.
Un fallo que podría llevar a inducir, a priori, que el exfuncionario no podría ser candidato a diputado nacional este año con su lista Principios y Valores si se aprobara la ley de Ficha Limpia. Pero, a diferencia del caso de Cristina Kirchner, Moreno sí está habilitado para presentarse en las elecciones legislativas de este año.
Primero, el exfuncionaroo puede apelar el fallo y, segundo, porque incluso si se aprobara la ley de Ficha Limpia, que impide a condenados por corrupción postularse a cargos electivos y que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, la limitante alcanza a funcionarios cuyos fallos hayan sido dictados seis meses antes de la fecha de las elecciones. Esta salvedad fue redactada así en el proyecto de ley para evitar suspicacias o persecuciones a dirigentes.
En el caso de Moreno, dado que las elecciones legislativas son el 26 de octubre, el límite del semestre previo ya está vencido por haberse conocido el fallo de Casación el 5 de mayo.
En el caso de la expresidenta, que también tiene un fallo a 6 años de prisión ratificado por Casación en la causa Vialidad, no podría ser candidata porque si la Corte Suprema -que es la que ahora tiene el expediente- ratificara la resolución en el corto plazo, la exmandataria debería cumplir la pena de prisión por no contar con fueros. Además, tampoco podría postularse porque la condena incluye inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Además, si el Senado aprobara Ficha Limpia, la expresidenta también quedaría fuera de carrera porque el fallo en su contra en segunda instancia se dictó el 13 de noviembre del año pasado. Si bien la sesión en la Cámara alta está prevista para este miércoles, hay dudas de que los libertarios quieran avanzar con Ficha Limpia en el Senado porque parecieran jugar el mismo juego del PRO durante el gobierno de Cambiemos: mantener viva la confrontación con Cristina.
De todos modos, con o sin Ficha Limpia, la pelota está del lado de la Corte Suprema. Si el máximo tribunal, que tiene la apelación de la defensa de la exmandataria, ratifica el fallo condenatorio, el expediente vuelve a los dos días al Tribunal Oral Federal 2 que debe ordenar la detención de todos los condenados en esa causa.
La expresidenta recusó el lunes último al juez de la Corte Ricardo Lorenzetti por haber dicho en un programa de televisión que "no hay que demorar más" el recurso de queja que la defensa de la exmandataria presentó en el máximo tribunal. Para Fernández de Kirchner, el objetivo de Lorenzetti es "proscribir" una potencial candidatura suya candidatura este año.
“Nada nuevo bajo el sol: proscribir es el verbo… y el sujeto, el peronismo", definió la expresidenta.