06/05/2025 - Edición Nº819

Política

Campaña Caliente

Bullrich, tras el reclamo de una vecina: “¿Qué querías, que gane Massa?”

06/05/2025 | La ministra de Seguridad fue increpada en Palermo durante una recorrida con Karina Milei y Adorni, en plena campaña de La Libertad Avanza.



En medio de una caminata de campaña por el barrio porteño de Palermo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue protagonista de un tenso momento con una vecina que la interpeló con una frase que rápidamente se viralizó en redes sociales: “Te votamos, pero no a vos. Al PRO”.

Bullrich, sin esquivar el comentario, respondió con firmeza: “¿Qué querías? ¿Que gane Massa?”, en alusión al resultado de las elecciones presidenciales de 2023. El cruce ocurrió mientras recorría la zona junto a Karina Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni, el ministro de Economía Luis Caputo y legisladores porteños como Juan Pablo Arenaza.

El encuentro formó parte de una serie de paradas proselitistas en la Ciudad entre ellas, República Árabe Siria, Scalabrini Ortiz y Las Heras en el marco de la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las elecciones legislativas del 18 de mayo.

Despedida del PRO y nuevo rumbo

El episodio se produjo apenas horas antes de un paso político clave: este martes a las 18 horas, Bullrich firmará su afiliación a La Libertad Avanza en un acto público, oficializando su salida del PRO, el partido que fundó junto a Mauricio Macri. La ceremonia contará con la presencia de Karina Milei y Adorni.

Desde su incorporación al gabinete tras la victoria de Javier Milei, Bullrich se consolidó como una de las funcionarias más respaldadas por el Presidente. Su nombre ya suena como posible candidata a senadora nacional en las elecciones de octubre, mientras el PRO enfrenta divisiones internas respecto a su vínculo con el oficialismo libertario.

El pase de Bullrich se interpreta en su entorno como “una evolución lógica” de su posicionamiento político, aunque ha despertado críticas dentro del macrismo, donde crecen las tensiones ante un eventual acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires.

FS

Temas de esta nota:

PATRICIA BULLRICH