06/05/2025 - Edición Nº819

Agro

La mayor suba fue en el norte del GBA

Cuáles fueron los cortes vacunos que más aumentaron de precio en abril

06/05/2025 | En las carnicerías, los aumentos promediaron un 4,1%, mientras que las grandes superficies pudieron defender mejor sus precios y remarcaron un 2



En abril, los precios de los cortes de carne vacuna aumentaron un 4,1% con respecto al mes previo, de acuerdo a un relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Icpva). En el primer cuatrimestre del año, la dinámica en los precios de los mostradores muestra ritimo diferente a 2024 y los aumentos ya superan a la inflación. 

Aunque falta conocer el dato de abril, las primeras proyecciones indican que se mantendrán en niveles similares a marzo, que fue de 3,7%. La suba de 4,1% en el precio promedio de los cortes vacunos en el cuarto mes del año seguramente se ubique apenas por encima de la inflación. Si el análisis se extiende al primer cuatrimestre, las subas medidas por el Ipcva llegaron a 24,7%, más del  doble de la inflación medida por el Gobierno.

Entre enero y marzo, llegó a 8,6% y si se mantiene un nivel similar a marzo, abril cerrará sobre el 3%, lo que daría un acumulado de casi 12%. En el último año, la suba acumuló un 60,1%, también por encima de los datos oficiales, que marcaron un 53,9%, sin contar abril. Un dato a tener en cuenta es que la carne vacuna fue la que menos aumentó durante el mes pasado. Por el lado del pollo fresco, entre marzo y abril registró una suba de 10,7% y de 15,6% en los primeros cuatro meses del año. En la comparativa interanual el incremento trepó a 47,6%. 

Por su parte, el precio del pechito de cerdo tuvo una variación del 3.1% con relación al mes anterior, de 7,1% en el primer cuatrimestre de 2025 y de  61.3% versus abril 2024.

“En los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico altos los precios de la carne vacuna varió un 2,7% su precio. Los medios del 5,1% y en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios aumentaron un 3,4%”, destacaron desde el instituto. 

El comportamiento de los precios de la carne vacuna durante el mes de abril de 2025 presentó variaciones, de acuerdo a la zona. En el norte del Gran Buenos Aires (GBA) las subas fueron de 6,1%; en el sur del GBA llegaron a 5,1%, en el oeste del GBA un 4,1% y en Capital Federal un 2,4%, Por punto de venta, la mayor diferencia se observó en las carnicerías, con un 4,8% mientras que los supermercados remarcaron un 2,6%. 



Los cortes más baratos sufrieron las mayores subas

Las principales alzas en precios promedio durante abril se dieron en  osobuco y paleta (6,5%); colita de cuadril (5;7%) y la tapa de nalga y roast beef, con 5.4%.

En la vereda opuesta, los de menor incremento en su precio fue el matambre (1%); vacío (2,4%) y la carnaza común (2.5%)  En el período relevado por el Ipcva,cortes como el lomo y la colita de cuadril son más caros en supermercados. En cambio, asado, falda, carne picada común, peceto $469.8 y la carnaza común son más económicos en las grandes superficies. 

En los cortes más demandados, como los de la rueda, utilizados principalmente en la preparación de milanesas, la diferencia de precios  es de casi $500 en el caso de la nalga. En este caso, los mejores precios se consiguen en las grandes superficies. 


 

Temas de esta nota:

IPCVACARNE VACUNA