
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, remarcó la necesidad de construir “una agenda federal de desarrollo” durante su participación en el encuentro “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”, realizado este martes en Paraná.
La jornada, convocada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el gobierno de Entre Ríos, reunió a mandatarios provinciales, empresarios, académicos y funcionarios con el objetivo de definir estrategias comunes para el crecimiento productivo.
“Vamos a sacar adelante a la Argentina produciendo más y fortaleciendo nuestras industrias”, expresó Pullaro en su intervención. En ese sentido, planteó que el país no puede seguir dependiendo exclusivamente del aporte del interior productivo sin recibir, a cambio, inversiones equivalentes: “Muchas veces se trata al interior como una fuente de recursos que no retornan”.
Acompañado por sus pares de Entre Ríos, Buenos Aires, Chubut, La Pampa y Catamarca, el gobernador santafesino señaló que el 80% de las exportaciones nacionales salen desde su provincia, muchas veces por caminos de tierra y sin la infraestructura adecuada.
“Necesitamos inversiones reales del Estado nacional para mejorar la logística y bajar los costos operativos de nuestras industrias”, enfatizó Pullaro y también hizo hincapié en la conectividad rural como herramienta clave para el crecimiento del agro: “La agricultura de precisión y la tecnología aplicada al campo requieren conectividad y planificación. No podemos dejar pasar esta oportunidad de desarrollo”.
Pullaro destacó el valor del equilibrio fiscal, pero advirtió que no debe estar desligado de una política productiva activa: “El país no saldrá adelante desde el mundo financiero o con criptomonedas, sino a través de la producción, el trabajo y el desarrollo federal”.
El evento incluyó paneles sobre innovación, financiamiento y producción, con la presencia de ministros provinciales, especialistas en tecnología y referentes de pymes. Allí se debatieron mecanismos para mejorar el acceso al crédito, fomentar la inversión en ciencia aplicada y consolidar cadenas de valor regionales.
El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, destacó que el objetivo del encuentro fue “avanzar en una visión compartida de mediano y largo plazo” que incluya a todas las regiones del país. La jornada finalizó con una instancia de networking para articular proyectos entre el sector público y privado.
FS