
La Justicia dio a conocer los fundamentos de la sentencia contra el exdiputado provincial Germán Kiczka y su hermano Sebastián, condenados el pasado 16 de abril por tenencia, facilitación y distribución de material de explotación sexual infantil. El fallo -entre otras cosas- revela detalles perversos de los dispositivos electrónicos atribuidos al exlegislador, que desde el inicio de la investigación siempre se manifestó "inocente".
Los jueces del Tribunal Penal Nº1 de Posadas, Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya, acompañados por los fiscales Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka, dieron lectura a los fundamentos de la condena a 14 años de prisión para Germán y 12 para su hermano Sebastián.
Uno de los ejes centrales del fallo fue el análisis del teléfono celular Samsung S22 secuestrado el 6 de agosto de 2024 en el domicilio de Germán Kiczka. El peritaje realizado por el experto Daniel Horacio Pérez confirmó que el dispositivo se encontraba operativo al momento del secuestro, con su chip SIM insertado y las funciones de transmisión desactivadas, lo que "garantizó la conservación íntegra de los datos".
Del dispositivo se extrajeron búsquedas relacionadas con material de abuso sexual infantil (MASI) e incesto, además de conversaciones en la aplicación Telegram, donde se compartían enlaces y mensajes con referencias explícitas a menores. También se hallaron imágenes de Germán Kiczka utilizando una notebook Acer, lo que permitió vincular el teléfono con otros elementos probatorios.
En uno de los informes de ampliación incluidos en el expediente se señala que:
“... se visualiza que se comparte por Telegram un enlace... el mensaje: ‘Unite al mejor grupo y duradero de porno’ y del mensaje ‘alguien intercambia’. Con la palabra menores se puede visualizar en Telegram el siguiente mensaje recibido: hay un posible grupo que puede que los tenga pero es de pago en mx y comparten mucho contenido de menores...”.
La pericia sobre el Samsung S22 reveló además 279 etiquetas vinculadas a búsquedas de contenido de incesto en Google Chrome, tales como “hermanos c...”, “hermana tocándome” y “espío a mi hija desnuda”. También se identificaron 14 mensajes instantáneos que hacen referencia directa a MASI, lo que reforzó la hipótesis de uso personal del dispositivo por parte de Germán Kiczka.
Los jueces también se refirieron al uso compartido de una notebook marca Acer, observando que el equipo fue manipulado por ambos condenados. “El análisis integral de las declaraciones testimoniales, periciales y manifestaciones espontáneas volcadas en el marco del debate oral, se desprende con suficiente grado de verosimilitud que la notebook marca Acer fue utilizada por ambos imputados: Sebastián y Germán Kiczka”, sostuvo el juez Gustavo Bernie en los fundamentos.
Sobre la Acer, la Justicia destacó la declaración de la perito informática Paula Capella, quien reveló que en el escritorio de ese dispositivo se localizó una carpeta denominada “Germn pic”, dentro de la cual “existían diversas subcarpetas conteniendo material de abuso sexual infantil y material de contenido zoofílico, organizados en distintas rutas del sistema”.
La perito concluyó que “los hallazgos en la notebook Acer corroboran plenamente las alertas internacionales recibidas, confirmando la tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil mediante la plataforma eMule, en coincidencia con el patrón de conducta investigado”.
Otro dispositivo clave fue la computadora Lenovo (denominada M2 LENOVO.E01), también secuestrada en el allanamiento del 6 de agosto. El análisis forense detectó en el apartado de formularios web (WEB FORM AUTOFILL) términos de búsqueda asociados a pornografía e incesto, y en el historial de navegación (WEB HISTORY) accesos a sitios con títulos que sugerían contenido MASI de carácter incestuoso.
LN