07/05/2025 - Edición Nº820

Entretenimiento

Netflix

El Eternauta ya es histórica: primer puesto global e inyección millonaria en Argentina

06/05/2025 | Netflix dio a conocer los números que dejó la primera temporada de la serie dirigdia por Bruno Stagnaro.



Fede Carestía

El Eternauta ha alcanzado un hito histórico al posicionarse como la serie en lengua no inglesa más vista a nivel global en Netflix, apenas una semana después de su estreno el 30 de abril de 2025. Dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, esta producción ha captado la atención de audiencias internacionales con su narrativa apocalíptica sobre una invasión alienígena en Buenos Aires.

Más allá de su éxito en audiencia, Netflix reveló a Variety que la primera temporada de El Eternauta tuvo un impacto económico significativo en Argentina, inyectando 33 millones de dólares (ajustados por inflación) a la economía del país. Este monto refleja tanto el gasto directo en la producción como los efectos indirectos en la cadena de suministro, evidenciando el potencial de la industria audiovisual para impulsar el desarrollo económico local en un contexto de crisis.

La serie, que comenzó a gestarse en 2019, marcó un hito técnico al ser la primera producción argentina en utilizar tecnología de Unreal Engine para crear sets virtuales, permitiendo un control creativo en tiempo real y reduciendo costos. Este avance no solo optimizó el proceso de filmación, sino que también posicionó a Argentina como un centro de innovación audiovisual en la región, generando empleos especializados y atrayendo la atención de la industria global.

El impacto cultural y económico de El Eternauta también ha sido un punto de orgullo para Argentina, especialmente en un momento de dificultades económicas. La serie no solo ha puesto el foco en el talento local, sino que ha demostrado cómo las historias arraigadas en la identidad nacional pueden conquistar audiencias globales de Netflix.

Temas de esta nota:

EL ETERNAUTANETFLIXECONOMIA