
El peronismo bonaerense logró sellar una tregua interna y encaminar una reforma clave: la modificación de los plazos electorales en la provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa surge tras un pedido formal de la Junta Electoral provincial, que advirtió sobre las dificultades logísticas para cumplir con los tiempos establecidos por la actual normativa.
El proyecto, que podría ser tratado la próxima semana en la Legislatura, contempla extender los plazos para la presentación de listas y boletas. La propuesta prevé que haya al menos 50 días entre la oficialización de listas y la votación, y 30 días para la entrega de boletas identificatorias de los candidatos.
“Se cambian los plazos, pero aún no se sabe cuándo”, señalaron fuentes legislativas al tanto del avance del texto.
El borrador fue presentado por el bloque Unión Renovación y Fe, un espacio con diálogo fluido con el oficialismo de Axel Kicillof. De avanzar en la Cámara de Diputados y Senadores provincial, se modificaría el artículo 61 de la Ley Electoral 5.109, que actualmente exige una antelación mínima de 30 días para la presentación de listas y 20 días para la entrega de boletas modelo.
La Junta Electoral bonaerense fue clara la semana pasada: los plazos actuales son difíciles de cumplir si se considera que los comicios provinciales están previstos para el 7 de septiembre. Por eso, mantuvo reuniones con legisladores y funcionarios del Gobierno provincial para impulsar el cambio de fechas.
La negociación también representa un momento político: una pausa en las tensiones internas del peronismo, especialmente entre el sector de La Cámpora y el núcleo más cercano al gobernador Kicillof. La posibilidad de avanzar con esta reforma refleja un principio de acuerdo que prioriza la organización electoral por encima de las disputas.
De concretarse, la ley marcaría un hito en el calendario electoral 2025 y una señal de que, al menos en temas estructurales, el peronismo puede cerrar filas para garantizar el desarrollo ordenado del proceso democrático en la provincia más poblada del país.
MFB