08/05/2025 - Edición Nº821

Política

Amenazas en el Congreso

La Justicia reabre la denuncia de Facundo Manes contra Santiago Caputo por amenazas

07/05/2025 | La Cámara Federal porteña anuló el archivo de la causa y ordenó que se analice si el diputado radical puede constituirse como querellante.



La Cámara Federal porteña decidió reabrir la causa por amenazas que el diputado de la UCR Facundo Manes presentó contra Santiago Caputo, asesor presidencial y figura clave del círculo íntimo de Javier Milei. El hecho se remonta al 1 de marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, y había sido archivado por “inexistencia de delito”.

La decisión fue tomada por los jueces Roberto Boico y Martín Irurzun, con la disidencia de Eduardo Farah, quienes ordenaron a la jueza María Eugenia Capuchetti que determine si Manes puede ser aceptado como querellante en la causa. Si así fuera, deberá evaluar las medidas de prueba solicitadas por el legislador radical.

“Caputo se puso a mi lado e hizo un acercamiento cara a cara muy intimidante. Luego levantó su mano derecha y la colocó sobre mi rostro, y me dijo: ‘Vos, para hacer lo que hiciste, tenés que estar limpio’”, relató Manes en su denuncia.

El episodio ocurrió mientras el presidente Javier Milei brindaba su discurso inaugural ante la Asamblea Legislativa. En ese momento, Manes le mostró un ejemplar de la Constitución desde su banca. La escena generó tensión en los palcos, desde donde —según el denunciante— fue increpado por Caputo.

El cruce continuó en los pasillos del Congreso, donde se habría producido el episodio que motivó la denuncia penal.

Qué resolvió la Cámara Federal

El fallo de la Cámara no se pronunció sobre el fondo del asunto, pero sí anuló el archivo dispuesto por la jueza Capuchetti. Indicó que debe resolverse primero si Manes tiene legitimidad para impulsar la investigación. Cabe destacar que la fiscalía del caso no había apelado el archivo, lo que había dejado a Manes como único impulsor de la causa.

Según la resolución, si se lo acepta como querellante, el juez deberá analizar las pruebas y definir si corresponde avanzar en la instrucción.

MFB

Temas de esta nota:

SANTIAGO CAPUTOFACUNDO MANES
Más Noticias