09/05/2025 - Edición Nº822

Sociedad


Transporte sustentable

La Ciudad pone en marcha su primera línea de colectivos eléctricos

07/05/2025 | Desde hoy, una nueva flota de buses no contaminantes conectará Retiro con Parque Lezama. El servicio será gratuito durante los primeros dos meses y serán conducidos por mujeres.


por Claudio Corsalini


Desde este miércoles comenzó a circular en la Ciudad de Buenos Aires la primera línea de colectivos 100% eléctricos. El nuevo recorrido unirá Plaza San Martín, en Retiro, con Parque Lezama, atravesando los barrios de San Nicolás, Montserrat, San Telmo y La Boca. En una etapa inicial, el servicio será gratuito durante dos meses.

La nueva línea estará compuesta por 12 unidades de 7 metros de largo, con capacidad para 30 pasajeros (13 sentados), una autonomía de 170 km por carga y una velocidad máxima de 60 km/h. Los colectivos son de piso bajo y accesibles, adaptados para personas con movilidad reducida. Además, contarán con cámaras de seguridad, sensores de conteo de pasajeros y un sistema QR para consultar en tiempo real la llegada del próximo vehículo.

El nuevo servicio recupera la conectividad para una zona que la perdió en 2022, cuando se trasladaron las líneas que iban por las calles Perú, Chacabuco, Bolívar, Defensa, entre Retiro y San Telmo/La Boca, al Metrobus 9 de Julio y al Metrobus del Bajo, por lo que el área en cuestión se había quedado sin transporte público. 

Circuitos

La nueva línea porteña recorre 7,3 km de ida y 5 de vuelta, con un total de 36 paradas, una cada tres cuadras aproximadamente. Se estima que más de 500.000 pasajeros lo utilizarán cada año.

Para la ida a Plaza San Martin partirá desde Elvira Rawson De Dellepiane y Brasil, por Juan De Garay, Paseo Colón, Martín García, Uspallata, Ituzaingó, Piedras, Brasil, Perú, Belgrano, Diagonal Sur (Pte. Julio A. Roca), Moreno, Piedras, Esmeralda, Bartolomé Mitre, San Martín, Marcelo T. De Alvear, Crucero Gral. Belgrano, hasta Juncal. 

Mientras que para el regreso tomará por Juncal, Crucero General Belgrano, Maipú, av. Santa Fe, Maipú, Chacabuco, av. Brasil, hasta avenida Elvira Rawson de Dellepiane.

El ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartúa, destacó que la iniciativa forma parte de “un ambicioso proyecto de descarbonización”, al tiempo que representa una mejora “en la calidad de vida de los vecinos y el ambiente”.

Por su parte, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, aseguró: “Este es un gran paso para la Ciudad. Moverse tiene que ser una experiencia más cómoda, segura y sustentable”.