08/05/2025 - Edición Nº821

Política

Cámara de Diputados

La Legislatura bonaerense debate este miércoles un salvataje financiero para intendentes

07/05/2025 | Los legisladores se encaminan a tratar un proyecto que condona deudas municipales contraídas durante la pandemia.



La Legislatura de la provincia de Buenos Aires avanza este miércoles con un proyecto clave que busca otorgar alivio financiero a los municipios bonaerenses. Se trata de una propuesta que condona las deudas que los distritos contrajeron con la provincia en el marco de la pandemia de COVID-19, y que cuenta con el respaldo del gobernador Axel Kicillof.

El texto se debate hoy en la Cámara de Diputados y contempla la condonación de obligaciones asociadas al Fondo Especial de Emergencia Sanitaria —creado en 2020— y al Fondo de Asignaciones Extraordinarias Salariales, vigente desde 2023. Ambos mecanismos fueron implementados para sostener las arcas municipales durante la crisis sanitaria y económica.

Según cifras oficiales, la deuda total de los municipios con el Ejecutivo provincial asciende a 7.900 millones de pesos.

El proyecto cuenta con respaldo transversal: fue impulsado inicialmente por Diego Garciarena (UCR), pero terminó unificando iniciativas de varios espacios, como Juan De Jesús y Berenice Latorre de Caro (UxP), Valentín Miranda (UCR) y Matías Ranzini (PRO). 

La iniciativa ya pasó por las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuesto, lideradas por los diputados Avelino Zurro, Rubén Eslaiman y Juan De Jesús.

Intendentes presionan por una solución

En paralelo, un grupo de intendentes del conurbano viene presionando para acelerar el tratamiento del proyecto. En las últimas semanas, mantuvieron una reunión clave con Kicillof y el ministro de Economía, Pablo López, para reclamar un gesto concreto ante las restricciones presupuestarias locales.

“Gracias al gobernador Kicillof y al bloque de legisladores de Unión por la Patria por impulsar la derogación de la devolución del Fondo COVID. Un nuevo esfuerzo del Ejecutivo en favor de las y los bonaerenses”, publicó días atrás el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini.

Participaron del encuentro referentes como Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo) y Mariel Fernández (Moreno).

El salvataje, de concretarse, representaría una inyección de oxígeno fiscal para los municipios, en un contexto marcado por la caída de la recaudación y la reducción de transferencias nacionales.

Más Noticias