29/05/2025 - Edición Nº842

Espectáculos


Industria Nacional

El orgullo por El Eternauta de la UNSAM por sus egresados que trabajaron en Netflix

07/05/2025 | La serie protagonizada por Ricardo Darín contó con muchos artistas formados por la educación pública argentina.


por Fede Carestía


La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) está celebrando con orgullo el éxito de sus egresados y estudiantes que formaron parte de El Eternauta, la serie de Netflix protagonizada por Ricardo Darín que se ha convertido en un fenómeno global. Este proyecto, basado en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, no solo ha puesto a Argentina en el mapa del entretenimiento internacional, sino que también ha destacado el impacto de la educación pública en la formación de profesionales capaces de trabajar en producciones de alto calibre.

Egresados de la Tecnicatura Universitaria en Animación 3D y Efectos Visuales de la UNSAM desempeñaron roles clave en la postproducción y los efectos visuales de la serie, contribuyendo en áreas como el modelado 3D, la digitalización de locaciones y la creación de elementos distintivos como la nevada tóxica, así como también elementos con identidad argentina para los escenarios virtuales. En un hilo de X destacaron a profesionales como Ignacio Espinosa y Marina Dumont, formados en esta carrera, quienes enfrentaron desafíos técnicos como optimizar modelos 3D y escanear kilómetros de Buenos Aires.

Estrenada el 30 de abril de 2025, El Eternauta alcanzó rápidamente el segundo puesto en el ranking global de Netflix, liderando en 27 países, incluyendo Argentina, Chile y Uruguay, y siendo vista en más de 200 mercados. Además, ayer se convirtió en la serie de habla no inglesa más vista de la plataforma en todo el mundo.

Variety confirmó ayer que, al éxito en visualizaciones de esta nueva serie argentina hay que sumarle el económico. Según se informó, inyectó 33 millones de dólares (ajustados por inflación) a la economía argentina.