
El Gobierno nacional dio un fuerte impulso al sector industrial exportador al anunciar la eliminación de retenciones para el 88% de los productos manufacturados. Así lo confirmó este miércoles el vocero presidencial Manuel Adorni, quien precisó que la medida, publicada en el Decreto 305/25, alcanza a 4.411 productos que ya no deberán abonar derechos de exportación que iban del 3% al 4,5%.
Según el funcionario, este alivio fiscal impactará especialmente en las pymes, que representan el 40% de las firmas exportadoras del país. “Estas retenciones, que datan de 2018 y fueron mantenidas en 2020, atentaban contra la competitividad internacional de nuestras empresas”, señaló Adorni.
Cuestionó también la falta de medidas previas para incentivar la industria nacional desde el comercio exterior. En paralelo, el vocero anunció un hallazgo de enorme relevancia para el país: en el departamento de Vicuña, San Juan, se descubrió uno de los diez mayores yacimientos de cobre del mundo, con una proyección de 13 millones de toneladas.
Además, se estima que allí podrían extraerse también 32 millones de onzas de oro y casi 660 millones de plata. El proyecto surgió en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por el Ejecutivo.
Adorni también destacó avances legislativos impulsados por el presidente Javier Milei, como la posible sanción de la Ley de Ficha Limpia en el Senado, que impediría postularse a cargos públicos a personas condenadas por corrupción, incluso en primera instancia.
También celebró la aprobación de la Boleta Única y la suspensión de las PASO, lo que según afirmó generará un ahorro cercano a los 200 millones de dólares.
En materia sanitaria, se anunció una medida administrativa que beneficiará a los profesionales de la salud del Estado nacional: a partir de ahora, solo necesitarán la matrícula nacional para ejercer, sin exigencia de títulos provinciales. Esto permitirá a los residentes mejorar sus ingresos entre un 7% y un 15%.
Por último, el Gobierno avanzó con una serie de recortes institucionales. Se canceló el convenio con ATE por la gestión de “La Pastera” en el Parque Nacional Lanín, al considerar que el lugar funcionaba como un museo ideológico del Che Guevara.
Además, se dispuso la eliminación del Instituto Juan Domingo Perón y de la comisión que homenajeaba al expresidente, argumentando que la enseñanza de la historia ya está garantizada por el sistema educativo formal.
✅ “El Gobierno Nacional eliminó los derechos de exportación al 88% de los productos industriales. Esto equivale a 4.411 productos que ya no pagarán retenciones de entre el 3 y el 4,5% del valor de la mercadería”.
✅ “En el distrito de Vicuña, en la provincia de San Juan, se descubrió una de las reservas más grandes del mundo de cobre, oro y plata, con una producción estimada de 13 millones de toneladas de cobre”.
✅ “Esta inversión, realizada por las empresas Lundin Mining y BHP, se llevó a cabo en el marco del RIGI, del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, una medida que impulsa la iniciativa privada”.
✅ “La Administración de Parques Nacionales revocó el comodato que tenía desde 2008 con ATE para gestionar el edificio La Pastera, ubicado en el Parque Nacional Lanín”.
✅ “Lejos de cumplir con su objetivo, que era reabrir este espacio cultural declarado como bien histórico, ATE había convertido ese inmueble en un Museo del Che Guevara”.
✅ “Deja de existir el Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, y, además, la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón”.
✅ “Por decisión del Ministerio de Salud, la sola posesión de una matrícula nacional será requisito suficiente para que los profesionales de la salud que se desempeñen en organismos o instituciones del Estado nacional puedan efectivamente trabajar en esos ámbitos”.
✅ “Por último, destacar que hoy podría lograrse la sanción del proyecto de Ficha Limpia en el Senado. Proyecto enviado por el Presidente Milei”.
✅ “Felicitar a Franco Colapinto por su inminente debut en la temporada 2025 de Fórmula 1, para la escudería Alpine”.
FS