
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires decidió este miércoles no avanzar con la votación del proyecto de ley que preveía la condonación de deudas municipales por fondos recibidos durante la pandemia, tras un inesperado giro impulsado por el gobernador Axel Kicillof.
El mandatario bonaerense envió al Senado una nueva iniciativa que propone suspender la devolución de esos fondos hasta diciembre y reintegrar las cuotas abonadas este año, lo que alteró los consensos previos alcanzados entre Unión por la Patria (UxP) y bloques opositores.
El texto original, que ya contaba con dictamen de comisión, contemplaba la condonación del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, implementado en 2020, y del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, creado en 2023 para asistir en el pago de sumas no remunerativas a trabajadores estatales. Según estimaciones oficiales, la deuda total asciende a unos 7.900 millones de pesos.
La propuesta había sido presentada inicialmente por el jefe del bloque UCR + Cambio Federal, Diego Garciarena, y luego unificada con un expediente impulsado por el diputado Juan Pablo de Jesús (UxP). Su tratamiento estaba previsto para esta tarde, pero quedó suspendido a último momento.
Fuentes legislativas no descartaban la posibilidad de convocar a una sesión doble el próximo lunes, en la que se abordaría tanto el nuevo proyecto enviado por el Ejecutivo como una iniciativa conjunta de senadores oficialistas y opositores para actualizar el cronograma electoral, tal como lo había solicitado la Junta Electoral provincial.
Mientras tanto, la Cámara de Diputados sesionaba este miércoles con otros temas en agenda, aunque sin uno de los proyectos de mayor impacto para los jefes comunales bonaerenses.
MFB