
En lo que se leyó como un nuevo revés para el Gobierno en el Congreso, ya que el oficialismo y sus aliados daban por sentado que el proyecto de Ficha Limpia va a convertirse en ley, la iniciativa finalmente fue rechazada en la Cámara alta como consecuencia de que los senadores misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce cambiaron de postura y bloquearon la ley.
Tras haber alcanzado media sanción en la Cámara baja a mediados del pasado mes de febrero, con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones, el proyecto no logró convertirse en ley ante la imposibilidad de alcanzar los 37 votos necesarios que se requieren para su aprobación por tratarse de una reforma electoral.
En el Senado, la iniciativa obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra como consecuencia de que Rojas Decut y Arce no votaron a favor del proyecto, a pesar de que habían declarado públicamente que acompañarían la iniciativa que impide que sean candidatos aquellas personas que tienen condena en primera y segunda instancia en causas por corrupción.
“Nosotros hemos acompañado la media sanción de Ficha Limpia. Creemos que la política argentina necesita hoy más transparencia, las instituciones debemos responder a la confianza de la gente con herramientas claras y eficaces", había expresado Rojas Decut el pasado 5 de abril en Radio Up de Posadas.
En esa línea, la senadora misionera había anticipado cuál sería la posición del bloque que comparte con Arce: "Nosotros sí, por supuesto, vamos a actuar en correspondencia con lo que hacen nuestros diputados nacionales. Siempre actuamos en equipo, analizamos, y creemos que Ficha Limpia tiene que salir".
Como consecuencia del posicionamiento de los dos senadores misioneros del bloque Frente Renovador de la Concordia-Innovación Federal, el proyecto vuelve a foja cero y ya no puede tratarse en lo que queda del año. Por lo tanto, la exmandataria Cristina Kirchner podría presentarse como candidata a las elecciones nacionales de octubre.
En los meses previos, el proyecto había sido duramente cuestionado y catalogado por los integrantes de Unión por la Patria (UxP) como un intento por proscribir a Fernández de Kirchner.
MFB