08/05/2025 - Edición Nº821

Política

Repercusiones desde el Senado

Martín Lousteau: “El Gobierno nunca quiso que saliera Ficha Limpia”

08/05/2025 | El senador y titular del radicalismo aseguró que desde la Casa Rosada "intentaron dar de baja el proyecto“



El senador y titular del radicalismo Martín Lousteau aseguró que el gobierno de Javier Milei estuvo detrás del rechazo al proyecto de ley de Ficha Limpia, ya que “nunca quiso que saliera”, y consideró que se trata de un hecho de “enorme hipocresía”.

“El Gobierno eligió a dos senadores poco conocidos que no iban a hablar ni a dar la cara para que finalmente no saliera, es una enorme hipocresía”, apuntó Lousteau, en referencia a los legisladores misioneros que habían expresado públicamente que acompañarían la iniciativa, pero a último momento cambiaron de postura

En diálogo con Futurock, el titular de la Unión Cívica Radical (UCR) afirmó que no “le cabe ninguna duda” de que la votación fue una maniobra de la administración mileísta y consideró que el Gobierno “no cree en ficha limpia, más allá de lo que digan en público”.

"El Gobierno estuvo todo el tiempo tratando de dar de baja el proyecto a través de negociaciones. No me cabe duda que esto lo generó el Gobierno", subrayó Lousteau, quien aseguró que "hay un grupo de senadores menos conocidos que juegan a lo que el Gobierno necesita". 

En ese marco, el senador disparó contra sus ex socios políticos de Juntos por el Cambio: “Se llenan la boca hablando de Ficha Limpia, pero no votan para formar una comisión investigadora, parece que la corrupción está de un solo lado".

“Milei, que cada vez que pasa algo en el Senado arranca con una agresividad enorme y con nombre y apellido a señalar a los que no le gustan, ayer no dijo nada, solo dijo que fue lamentable. Ficha limpia es un paso correcto pero no es la solución, no es una píldora mágica”, sentenció. 

El rechazo de Ficha Limpia en el Senado

Tras haber alcanzado media sanción en la Cámara baja a mediados del pasado mes de febrero, con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones, el proyecto no logró este miércoles convertirse en ley ante la imposibilidad de alcanzar los 37 votos necesarios que se requieren  para su aprobación por tratarse de una reforma electoral.

Como consecuencia del posicionamiento de los dos senadores misioneros del bloque Frente Renovador de la Concordia-Innovación Federal, el proyecto vuelve a foja cero y ya no puede tratarse en lo que queda del año. Por lo tanto, la exmandataria Cristina Kirchner podría presentarse como candidata a las elecciones nacionales de octubre.

MFB

Temas de esta nota:

FICHA LIMPIAMARTíN LOUSTEAU